EMOLTV

Melero asegura que a Allamand no le conviene que lo proclamen este fin de semana

El presidente de la UDI manifestó su desacuerdo con la posibilidad de que el consejo general de RN formalice la opción presidencial del ministro de Defensa

29 de Mayo de 2012 | 10:05 | Emol
imagen
Alejandro Balart, La Segunda.

SANTIAGO.- El presidente de la UDI, diputado Patricio Melero, dijo este martes que una posible proclamación como candidato presidencial del ministro de Defensa, Andrés Allamand, en el consejo general de RN este fin de semana puede ser perjudicial para las opciones del secretario de Estado.

De este modo, el timonel gremialista reiteró su desacuerdo con la opción de adelantar la carrera hacia La Moneda al interior del oficialismo y planteó que recién en enero, después de las elecciones municipales, se defina a los candidatos presidenciales de la Alianza, según comentó a Radio Agricultura.

Consultado sobre la posible proclamación del titular de Defensa, el parlamentario señaló que "ellos son dueños de establecer las formas como les parezca. Si me preguntan la opinión personal, creo que a Andrés Allamand no le conviene que lo proclamen, le conviene ser ministro de Defensa en la forma brillante como lo ha hecho hasta ahora, porque tiene además muchas tareas que sacar adelante".


"No conozco ninguna razón poderosa para que me digan que hay que proclamar a los candidatos presidenciales del sector ya, en julio o agosto", dijo Melero, junto con señalar que es conveniente dilatar la decisión para enero de 2013, tal como la UDI.

"Anoche la comisión política de la UDI en pleno y en forma unánime ratificó no adelantar el escenario presidencial hasta después de las elecciones municipales. La postura nuestra es que en principio enero es un muy buen mes para que la UDI resuelva a su candidato presidencial", indicó, agregando que la planificación incluye que en abril se pueda realizar una gran primaria al interior de la Alianza.

El líder gremialista afirmó de todos modos que ve con optimismo la próxima campaña presidencial, ya que da por hecho que la candidata de la oposición será Michelle Bachelet y que ella se va a alejar del centro político para ubicarse junto a la izquierda y la extrema izquierda, lo cual representa una oportunidad para la Alianza.

"Una candidata de la extrema izquierda e izquierda defendida por las fuerzas opositoras y defensores de la izquierda en la Concertación, con un programa de gobierno muy distinto al que tuvo Michelle Bachelet, es un escenario que pone muy probable un triunfo nuestro, porque Chile es un país de gente moderada, que no sigue las posiciones más extremas ni le gusta visiones tan radicales", afirmó Melero.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?