EMOLTV

Más del 36% de los vendedores de isapres reprobaron prueba de conocimiento

Las materias con menos dominio fueron: Enfermedades preexistentes, término de contrato y desahucio, y declaración de salud.

30 de Mayo de 2012 | 15:37 | Emol

SANTIAGO.- El 36,7% de los agentes de ventas reprobó la prueba que aplicó la Superintendencia de Salud, el pasado 13 de abril, y que buscaba medir los conocimientos que deben poseer para desarrollar su función y, sobre todo, orientar a los usuarios respecto de la selección de un plan.


Del total de personas que dio el examen (3.617), 2.289 aprobaron (63,3%) y de ellos, sólo tres personas contestaron bien todas las preguntas del test: dos agentes de la isapre Colmena y uno de Cruz Blanca.


Así, lo dio a conocer el superintendente de Salud, Luis Romero, quien señaló que 1.328 ejecutivos salieron mal evaluados en el test.


"Los resultados son preocupantes, ya que más de un tercio de los vendedores no aprobaron el test, en consecuencia, no cuentan con la formación que ellos requieren tener para desempeñar esta actividad", dijo.


De los resultados se desprende que, dentro de las isapres abiertas, la que tuvo mayor aprobación fue Vida Tres con un 71,8%. Le siguen: Colmena (70,9%), Banmédica (69,2%), Masvida (68,7%), Consalud (60,3%), Cruz Blanca (49,7%) y Ferrosalud con un 23,1% de aprobación.


En tanto, las isapres cerradas Río Blanco y Cruz del Norte lograron un 100%; Fusat obtuvo un 78,6%, Chuquicamata (64,7%), Fundación (63,6%) y San Lorenzo (40%).


"Esta prueba que hemos hecho, lo que pretende es que el sistema tenga asesores en salud más que vendedores, porque la decisión de un plan de salud es trascendental para el futuro de una familia, en cuanto a beneficios y protección", sostuvo Romero.


Para aprobar el test, el organismo regulador y fiscalizador estableció como base que los agentes respondieran correctamente, al menos, el 70% de las preguntas.


Debilidades


Al analizar los resultados, quedó de manifiesto que mientras más años lleva trabajando el agente de ventas, mayor es el nivel de conocimientos que tiene. Así, los que superan los 5 años de antigüedad logran un 70,9% de aprobación versus los que tienen menos de un año laboral que sólo alcanzan el 48,8%.


Otro aspecto relevante es que los años de educación cursados mejoran las cifras obtenidas. Así, quienes poseen estudios superiores obtuvieron la mayor aprobación en el test con un 73,6%.


Al medir los conocimientos que deben tener los ejecutivos de las isapres respecto de las distintas materias que contempla la ejecución de su trabajo, los resultados indican que las áreas más débiles son: Enfermedades preexistentes (40,3% de las respuestas incorrectas), término de contrato y desahucio (34,9%), declaración de salud (34,7%) y plan de salud (31,8%), entre otros.


"Aquí hay una luz roja, ya que estas deficiencias son consistentes con los reclamos que la Superintendencia recibe de parte de los afiliados, por lo tanto, se ve que los vendedores no tienen los conocimientos necesarios para explicar bien a los usuarios qué es lo que deben realizar, especialmente, al minuto de llenar la Declaración de Salud", enfatizó Luis Romero.


Dado los resultados, las aseguradoras deberán capacitar a toda su fuerza de venta y para ello, la Superintendencia de Salud ha solicitado un plan de capacitación que permita solucionar los déficit detectados.


El plan de mejora se deberá enviar al organismo regulador y fiscalizador previo a su ejecución, con el fin de constatar que los contenidos que se entregarán a los trabajadores cumplan con los objetivos requeridos.

Zona geográfica

Por zona geográfica, en el norte del país 318 personas rindieron la prueba, de los cuales un 58,2% aprobó el test (185) y un 41,8% lo reprobó (133).

En la zona centro -área del país donde hubo mayor aprobación al igual que en la austral-, 515 agentes fueron evaluados. De ellos, 337 (65,4%) respondieron correctamente más del 70% de las preguntas y 178 (34,6%) obtuvieron bajo este porcentaje.

La Región Metropolitana, por su parte, midió los conocimientos de 1.946 ejecutivos, de los cuales un 64% (1.246) logró superar el umbral de aprobación y un 36% (700) quedó bajo esta línea.

En el sur, de los 543 trabajadores que dieron la prueba un 60,2% (327) aprobó y un 39,8% (216) reprobó. Para el caso de la zona austral, de un total de 295 personas un 65,8% (194) obtuvo la aprobación y un 34,2% (101) no pasó la prueba.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?