EMOLTV

Estudiantes de Ues privadas protagonizaron primera marcha contra el lucro

Cerca de dos mil estudiantes marcharon pacíficamente por el centro de Santiago. La manifestación fue respaldada por los dirigentes de la Confech, quienes también participaron en la marcha.

21 de Junio de 2012 | 15:05 | Emol
imagen

Cerca de dos mil manifestantes participaron hoy en la primera marcha organizada por estudiantes de universidades privadas en rechazo al lucro.

Sebastián Vergara, El Mercurio

SANTIAGO.- Los estudiantes de las universidades privadas marcharon este jueves por primera vez para protestar contra el lucro en la educación superior y en demanda de mayor democratización al interior de los planteles privados.


La manifestación fue convocada tras las graves denuncias contra la Universidad del mar y a días de conocerse el informe de la comisión de la Cámara que indica que al menos siete planteles privados estarían infringiendo la ley que prohíbe el lucro en esas instituciones.


En Santiago, la marcha comenzó cerca de las 11:00 horas en Avenida España con Alameda, donde se congregaron cerca de dos mil estudiantes, quienes avanzaron por calle Blanco Encalada, hasta llegar a Abate Molina, donde realizaron un acto cultural.


Entre los manifestantes se encontraban estudiantes pertenecientes a las universidades Diego Portales, Adolfo Ibáñez, Santo Tomás, Alberto Hurtado, Bernardo O’Higgins, Central y del Mar, entre otras.


Éstos fueron respaldados por los dirigentes de la Confech –que agrupa a las federaciones de las universidades tradicionales–, entre ellos los presidentes de la FECh, Gabriel Boric, y de la FEUC, Noam Titelman, quienes participaron en la caminata.


Los estudiantes protestaron contra el lucro en las universidades y exigieron mayor democratización en las instituciones privadas. En este último punto piden que se les permita, por ejemplo, poder contar con centros de alumnos, pues denuncian que en muchos casos se encuentran prohibidos.


El vocero de los estudiantes de la Universidad del Mar, Miguel Hermosilla, sostuvo que "el Ministerio de Educación se tiene que hacer presente y dar la cara, tiene que entender la problemática que hoy día tenemos y hacerse cargo".


En tanto, el presidente de la FECh, Gabriel Boric, sostuvo que "independiente de las instituciones a las que pertenecemos estamos todos juntos detrás de un mismo objetivo, que es pararle la mano a los empresarios de la educación, terminar de manera definitiva con el lucro en la educación superior, en la educación en general, y además avanzar hacia el fortalecimiento de la educación pública".


La marcha se desarrolló de manera pacífica y concluyó sin incidentes. Carabineros informó que sólo se registraron tres personas detenidas por provocar daños.


En tanto, en la Quinta Región los estudiantes de las universidades privadas realizaron una concentración en la Plaza Vergara de Viña del Mar.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?