EMOLTV

Un 51% de las consultas en servicios de urgencia pediátricos son por causas respiratorias

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, señaló que la alta circulación de virus respiratorios se mantendrá de 10 a 15 a días más.

01 de Julio de 2012 | 16:27 | Emol
imagen
EFE

SANTIAGO.- El Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, informó que en la actualidad un 51% de las consultas en los servicios de urgencia pediátrico corresponde a causas respiratorias. Mientras que en adultos la cifra es de 18%.


Castillo explicó que el número de atenciones son superiores a las del año pasado en esta misma época, pero argumentó que durante la actual campaña de invierno se ha aumentado la oferta de atención con la apertura de 15 nuevos Sapus en el país y la habilitación de 5 Servicios de Apoyo en las Urgencia (Saud), lo que puede estar incidiendo en esta mayor demanda asistencial. 


En ese sentido, el Subsecretario Castillo, explicó "que en general las urgencias pediátricas de Santiago están funcionando en su máxima capacidad con muchas consultas en niños menores de seis meses y con requerimiento de hospitalización en menores de tres meses".


En lo que respecta a las hospitalizaciones, a la fecha, se han registrado sobre 10.200, de las cuales un 29%, corresponde a cuadros respiratorios.


En el caso de los niños, considerando el total de las hospitalizaciones pediátricas, un 61% de ellas está siendo provocado por causas respiratorias. 


En términos de circulación de virus, el VRS está presente en un 82%, mientras que se mantiene la  Influenza en aumento, con un 10% del total de virus, principalmente A (H3N2), distribuidos desde Iquique a Punta Arenas.


La autoridad aseguró que esta actividad clínica y esta alta circulación de virus respiratorios se mantendrá por 10 a 15 a días, por lo que llamó a los padres de niños menores que presenten cuadros más bien benignos, con fiebre menor  a los 38 grados, que se están alimentando bien y que tengan tos moderada a no concurrir a los servicios de urgencia hospitalarias para no empeorar su condición de salud.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?