EMOLTV

Chahuán anuncia refuerzo de turnos de fiscales ante posibles desórdenes este 11 de septiembre

El fiscal nacional no descartó que como en años anteriores haya persecutores en comisarías. En tanto, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, pidió recordar "esta fecha en paz".

10 de Septiembre de 2012 | 13:26 | Por Francisco Águila, Emol
imagen

El fiscal nacional Sabas Chahuán.

El Mercurio

SANTIAGO.- Un reforzamiento de los turnos tendrán mañana los fiscales de todo el país, ante los posibles desórdenes y enfrentamientos que puedan ocurrir en una nueva conmemoración del golpe militar ocurrido el 11 de septiembre de 1973.


Así lo informó a Emol el fiscal nacional, Sabas Chahuán, quien no descartó que como en años anteriores haya fiscales repartidos en distintas comisarías del territorio nacional.


"Habrá un reforzamiento de los turnos. Normalmente en todo el país, cuando se trata de movimientos muy masivos o de procedimientos de importancia, los fiscales se reparten en las distintas comisarías, porque la dotación no alcanza para ir a todas y a todos los procedimientos", sostuvo.


Agregó que sin perjuicio de lo anterior, cada fiscalía regional podrá adoptar su propia estrategia de trabajo por lo que solicitará "a todos los fiscales regionales que me informen sobre las medidas que adoptarán, que en otros años han sido con teléfonos directos con los fiscales jefes, los fiscales de zona y Carabineros".


En tanto, el ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, aseguró que para quienes trabajan en Palacio, mañana "será un día normal".


Respecto de posibles actos o manifestaciones que puedan ocurrir en el Palacio de La Moneda o en sus alrededores, el vocero de Gobierno sostuvo que si éstos son en paz, "no habrá problemas" y que no había una solicitud, hasta ahora, para ingresar al recinto.


"No está contemplado hacer liturgia. Obviamente sabemos la sensibilidad que despierta el 11 de septiembre y cualquier manifestación, esperamos que sea pacífica. Pero creo que todos vamos a estar nerviosos y preocupados de alentar a nuestra selección (nacional de fútbol), que tiene un partido muy importante frente a Colombia", sostuvo.


Agregó que existe un plan de contingencia, el que se aplicará si es que se presentan desórdenes, por lo que "ojalá que mañana se pueda recordar el 11 de septiembre en paz".


Servicios preventivos


Por su parte, el general de Carabineros y jefe de zona Metropolitana, Luis Valdés, dijo a Emol que se han dispuesto "los servicios preventivos de acuerdo a las apreciaciones de años anteriores y de los informes de inteligencia respecto de lo que se podría venir en esta oportunidad".


El jefe policial agregó que las labores de prevención en los lugares en que históricamente existen enfrentamientos, comenzarán esta noche y al igual que el vocero de Gobierno, llamó a conmemorar este 11 de septiembre "en tranquilidad".


Asimismo, descartó la utilización de los nuevos carros lanzaagua y lanzagases ante posibles desórdenes en la capital, ya que éstos están "en proceso de capacitación e implementación, por lo que no se van a usar. Pero tampoco los necesitamos, porque son hechos focalizados y no necesitamos nueva tecnología para ello".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?