EMOLTV

Autoridades hacen balance y responsabilizan a padres por violencia del "11"

El Gobierno y Carabineros condenaron la muerte del cabo Cristián Martínez (27), fallecido por un disparo en Quilicura.Hubo además 20 uniformados heridos y 255 detenidos, de los cuales 83 son menores en la RM.

12 de Septiembre de 2012 | 07:49 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen
Cristián Soto, El Mercurio

SANTIAGO.- El Gobierno y Carabineros entregaron el balance tras la violenta jornada del "11", que junto con condenar la muerte del cabo Cristián Martínez, responsabilizaron a los padres por la cantidad de menores detenidos luego de protagonizar varios incidentes.


El jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Luis Valdés, informó que durante la noche de ayer y esta madrugada 20 uniformados resultaron heridos de diversa consideración, mientras que 255 personas fueron detenidas, entre ellas, 83 menores de edad.

Los motivos de las aprehensiones fueron por desórdenes, desórdenes graves, daños a la propiedad pública y privada, robo en lugares deshabitados, saqueos, entre otros.

"Vemos con preocupación la cantidad de jóvenes que ayer salieron a la calle, reflejado en la cantidad de jóvenes detenidos. Yo quiero llamar a la responsabilidad de los padres de estos jóvenes. Ellos saben perfectamente que en situaciones de este tipo, que en noches como las del 11 de septiembre se producen estos cuadros de violencia y ellos deben garantizar que sus hijos no salgan aumentar el número de personas que están haciendo estos actos de violencia", señaló el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Por su parte, Valdés dijo que "llama profundamente la atención el uso de armamento y eso, ligado a menores de edad, es preocupante. Quiero hacer un llamado a la sociedad sobre el odio y la violencia que se les transmite a los menores de edad, bajo una nula responsabilidad a los mayores".

Respecto a la muerte del policía, Ubilla pidió enfático a "toda la sociedad chilena, partidos políticos, organizaciones deben condenar este hecho de violencia. La única forma de lograr controlar estas situaciones es arrinconando a estos delincuentes que creen que con armas van a imponer sus ideas. Creemos que estas condenas colectivas van a lograr con mayor efectividad, que condenas más duras e iniciativas de orden legislativo, controlar este tipo de manifestaciones".

La noche también dejó un saldo de cuatro vehículos particulares quemados y un bus del Transantiago (en La Pintana), los que fueron para la utilización de barricadas en zonas periféricas de la capital.

"Tenemos una cantidad detenidos menor que en 2010 y 2011, pero sí coincido en que lo que se vivió ayer en tres o cuatro puntos de la Región Metropolitana marcan un hito", remarcó el subsecretario.

Incendio de vehículo y ataque a cuarteles en regiones

De acuerdo a la información entregada esta mañana por Carabineros, también se produjeron desórdenes y detenciones en 11 ciudades del país, entre Copiapó y Concepción.

Las situaciones más complejas ocurrieron en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. En la primera de ellas delincuentes incendiaron un automóvil en la esquina de la avenida Matta con Gaspar Cabrales.

Mientras que en el sector de Rodelillo tres sujetos interceptaron una patrulla de Carabineros y dispararon al vehículo. La bala pasó por el parabrisas y se alojó en un escudo de protección. Los antisociales huyeron del lugar.

En Viña del Mar delincuentes se enfrentaron con la policía uniformada frente a la Universidad Federico Santa María lanzándoles bombas "molotov".  La misma situación se produjo en la variante Agua Santa.

En tanto, en Rancagua y Linares, turbas de antisociales atacaron una tenencia y una subcomisaría de Carabineros, respectivamente.

En la capital de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins fueron detenidos dos menores, mientras que en la ciudad de la Región del Maule no se registraron aprehensiones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?