SANTIAGO.- Uno de los abogados del quipo jurídico chileno en La Haya, Claudio Grossman, hizo un llamado a la calma tras el segundo día de los alegatos en la Corte Internacional, en la que se ha conocido parte importante de los argumentos de la reclamación peruana en contra de Chile.
Grossman indicó que es un "práctica coherente y permanente" la forma en que los representantes peruanos en la Corte Internacional han expresado su postura.
"Resulta que todo esto es absolutamente normal. Chile está preparado, y desde luego que va a exponer sus respuestas cuando corresponda. Estas son técnicas que utilizan los abogados", señaló en alusión a los argumentos que usó Perú para defender su reclamación.
"(Ante) la tesis peruana, Chile va a responder con los argumentos que corresponden y van a ver que estamos muy tranquilos y muy preparados", agregó el jurista.
En esa línea, remarcó que "aquí no hay sorpresa, ha habida una preparación muy seria. Hay técnicas de selectividad que las empiezan a utilizar (los representantes peruanos) para generar reacciones…. Pero es bueno decir que Chile está muy bien preparado para presentar su parte… confiamos que el caso chileno y la narrativa chilena jurídicamente va a ser suscrita por la Corte (Internacional de La Haya)".
Pese a la insistencia de la prensa, Grossman reiteró que no se iba a adelantar los argumentos que Chile presentará en la Corte.
"Es muy importante para la presentación chilena no mostrar nuestros argumentos a través de la prensa… Lo más importante es presentar en la Corte y no responder cómo se va a rebatir esas declaraciones. Perú ha presentado su caso desde su perspectiva y su criterio, y nosotros lo haremos muy bien cuando presentemos nuestro argumentos", finalizó.