EMOLTV

Controles aumentan e infracciones a buses interurbanos bajan 5% en la segunda mitad de 2012

En su segundo ranking de infracciones, el MTT informó la baja en las multas respecto a la primera mitad del año pasado. A su vez, las fiscalizaciones subieron en un 11%.

02 de Febrero de 2013 | 14:09 | Por Javier Valladares, Emol
imagen

La jefa del programa de fiscalización, Paula Flores, dijo que el ránking permite a los usuarios elegir las empresas de transporte más seguras.

El Mercurio

SANTIAGO.- Para realizar un mayor control del desempeño de los buses interurbanos en el país, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) estrenó en septiembre pasado un ranking para hacer un catastro de las empresas que cometían mayores faltas en materia de seguridad entre los periodos de enero y junio de 2012. Y su segunda entrega arrojó una baja de las infracciones de 5,3%.


Durante los controles efectuados entre julio y diciembre del año pasado, la medición arrojó que la cantidad de infracciones cursadas fue de 4.470, un 5,3 por ciento menos respecto al periodo anterior.


La subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, señaló que esta baja se debe al impacto que tuvo la primera edición del ranking en las empresas de transporte y en una mayor fiscalización.

"Nos agrada mucho saber que tanto las personas como las empresas se han preocupado de contribuir a esta mejora. Ese era el segundo objetivo que teníamos, que las empresas tomaran el ranking como un índice que los mueva a mejorar sus niveles de seguridad", dijo la subsecretaria.


Además, informó que el aumento de las fiscalizaciones, que ascendieron a 34.305 — 11% más que en la muestra anterior —, controlando a un total de 103 empresas, ayudó a que la tasa de infracciones tuviera una baja.

"Nosotros controlamos actualmente al menos una vez por mes los buses que están circulando, lo que cubre la flota completa en el país. Por eso tenemos un número tan grande de fiscalizaciones", dijo la representante del MTT.

Además, Hutt señaló que gran parte de los accidentes de producen por problemas de conducción, y no por que existan falencias en los niveles de fiscalización o porque la seguridad de los buses no sea la más adecuada.


Por su parte, la jefa del programa de fiscalización del ministerio, Paula Flores, comentó que las infracciones más comunes fueron transitar sin el dispositivo de control de velocidad, no mostrar el video de recomendaciones de seguridad a los pasajeros, el mal estado de los cinturones o el uso de parabrisas que impedían la visibilidad del conductor.


Mayor énfasis durante el verano

A su vez, Paula Flores señaló que habrá un mayor índice de vigilancia durante la temporada estival, realizando labores de control preventivas y poniendo ojo en los servicios de transporte informales, los llamados "buses piratas".


"Desde enero estamos en terminales, carreteras y con nuestro inspector incógnito a bordo de los buses, y también en las zonas costeras donde llegan la mayoría de los veraneantes: sólo en enero, en la quinta región hicimos más de 600 controles y cursamos 100 infracciones a servicios informales, controlando fuertemente a estos últimos", señaló.


Además, Flores recomendó a las personas utilizar los servicios establecidos e informar en caso de presenciar irregularidades: "Queremos hacer un llamado a los pasajeros a que utilicen los servicios formales, porque nosotros nos aseguramos de que cumplan las normas de seguridad. En caso de presenciar cualquier anomalía, están su derecho de informarnos".


La jefa del programa además comentó que las personas deben "empoderarse" del ránking y que éste les permita tomar las mejores decisiones al momento de planificar un viaje interurbano.


"Nosotros creemos que el programa de fiscalización sirve para que las personas estén informadas, para guiar sus decisiones de compra y que elijan bien. Queremos que cada vez que vayan a comprar un pasaje escojan la empresa que tenga menos infracciones", dijo.


La información detallada de los resultados del segundo ranking de infracciones realizado por el MMT puede encontrarse en la página web del programa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?