El senador Girardi desmintió su nominación como vocero de la campaña presidencial de Bachelet.
El MercurioSANTIAGO.- Tras el revuelo que causó su supuesta nominación como uno de los voceros de la campaña presidencial de Michelle Bachelet (PS-PPD), el senador Guido Girardi (PPD) desmintió esta mañana que ello sea efectivo.
Esto, pese a que ayer los presidentes del PPD y el PS, Jaime Quintana y Osvaldo Andrade, presentaron en el Senado a Girardi y al diputado Carlos Montres (PS) como los nuevos jefes territoriales del comando de la ex Mandataria en la Región Metropolitana. Incluso se señaló que los legisladores tendrían la misión de coordinar el trabajo de campaña con miras a la elección de primarias del 30 de junio con los alcaldes de sus respectivas comunas.
Girardi dijo que la información entregada por los medios se debió a una confusión, ya que sólo será un colaborador y coordinador de la campaña. "Es absolutamente incompatible, alguien que tiene una candidatura a la reelección como yo, o como Carlos Montes a ser candidato a senador o a diputado no va a poder estar en el comando de campaña", aseguró en radio ADN.
"Esto es una mala interpretación de los hechos, que parte tal vez con un hecho involuntario, pero ayer fui muy claro, la vocería de campaña las va a establecer Michelle Bachelet", agregó el senador.
Respecto a su alto nivel de rechazo que genera en las encuestas, el senador PPD dijo que se debe a que la "ciudadanía espera ver caras nuevas". Añadió que "la política en Chile está estancada en una mirada de pasado, no hay un proyecto país", alegando que "no hay claridad en cuanto al desarrollo estratégico del futuro".
En esa línea, Girardi además hizo un mea culpa por las fallidas políticas públicas en los 20 años de Gobierno de la Concertación, asegurando que en el pasado se “abdicó y renunció a defender valores fundamentales y es una crítica que tenemos que asumir”, aunque en Chile, “la constitución de Pinochet, supeditó gran parte de nuestra jerarquía institucional en función de la propiedad privada y no del bien común".
"Los chilenos podrán pasar la cuenta a la Concertación con respecto a que no tuvieron la fuerza, la voluntad, el coraje en algunos momentos para haber dicho 'para nosotros es un tema prioritario reponer un modelo de educación pública, o para cambiar la constitución”, finalizó.
El candidato independiente por la Concertación, Andrés Velasco, fue uno de los primeros en reaccionar ayer al conocerse los nombramientos. "Girardi y Montes parlamentarios durante más de 20 años y ahora voceros? Así es difícil renovar la política", señaló.