''Es fundamental saber si estamos frente a una Bachelet que va a seguir tapando abusos como lo hizo en el gobierno, o si realmente va a cumplir su promesa'', dijo Monckeberg.
El Mercurio (archivo)SANTIAGO.- Los diputados de la Bancada de Renovación Nacional, José Manuel Edwards y Cristian Monckeberg, calificaron de "negligente" el actuar de la ex Mandataria, Michelle Bachelet, frente a las denuncias de abusos a los consumidores que conoció en su Gobierno.
Los parlamentarios calificaron como "una señal muy preocupante" que José Roa sea ahora el encargado de derechos ciudadanos del comando de la presidenciable. "Mientras fue director de Sernac desestimó miles de denuncias de abusos de las casas comerciales", aseguraron.
"Para nosotros es fundamental que Michelle Bachelet, su comando y la Concertación se definan. Si estamos frente a una Bachelet que va a seguir tapando los abusos como lo hizo en el gobierno, o si realmente va a cumplir su promesa de no más abusos", dijo Monckeberg.
En ese sentido, Edwards preguntó: "¿Cuál será la futura presidenta? ¿La que calla ante las demandas de la ciudadanía por un caso como La Polar? ¿La de los carteles, o la que no se hace parte defendiendo a los consumidores en el caso del BancoEstado?".
"¿Va a ser la presidenta que defiende a los consumidores, o la que apoya la circular que le permite expresamente a las empresas hacer cobros en forma unilateral que son absolutamente ilegales? Que se defina y se distancie, al menos, de la gestión de su director de Sernac de la época, José Roa", agregó.
Divisiones en la Alianza
Consultados por las críticas surgidas desde la UDI a RN, Monckeberg fue tajante: "Yo no me creo el discurso de que los santurrones están siempre cerca de calle Suecia, y que los malvados están todos en Antonio Varas. Aquí muchos han dicho cosas en un sentido y en otro, pero no empecemos a buscar quien es el responsable y el que genera más o menos divisiones".
"Aquí hay trayectorias, la trayectoria de Andrés Allamand es intachable en la consolidación de una centro derecha. Y Pablo Longueira ha hecho lo suyo dentro de su partido. Por lo tanto, si ha habido diferencias, que las tenemos, demos vuelta la página. Debemos aunar esfuerzos en lograr una buena primarias, y que el candidato del sector salga consolidado", agregó.
Para Edwards, "lo que le conviene a Chile es que haya una Coalición unida, que sea capaz de llevar adelante las primarias, y cuando haya un vencedor -que nosotros esperamos sea Andrés Allamand, porque tiene los mejores méritos- estar unidos frete a nuestros verdaderos rivales: el Partido Comunista con la Concertación. Claro que hay diferencias internas. El que esté libre de pecado que lance la primera piedra. Pero debemos trabajar unidos".