SANTIAGO.- El precandidato presidencial de la UDI Pablo Longueira manifestó su intención de centrar su campaña en la "mayoría silenciosa" de Chile, la que aseguró, no es la que sale a las calles a manifestarse.
"Tengo la convicción más profunda que vamos a convocar a una mayoría silenciosa. Creo que la gente se cansó en el país. La gente sencilla del país está con miedo", señaló el ex ministro al programa "Tolerancia Cero" de Chilevisión.
Longueira aseguró que esta gente "está cansada de ver a los encapuchados, los camioneros están cansados de ver sus camiones quemados".
El precandidato sostuvo que, debido a las manifestaciones sociales que se han suscitado en el último tiempo, "existe una sensación de que todo está malo".
Pese a ello, aseguró tener "la convicción más profunda de que hay muchos jóvenes de este país que son primera generación de profesionales de su familia que quieren cuidarlo".
"Lo que yo quiero es liderar porque se ha hecho un gran gobierno. Quiero ser el continuador de lo que ya ha hecho el presidente Sebastián Piñera y quiero recorrer Chile diciendo 'cuidemos el país'", enfatizó.
Discusión por votación en plebiscito
El momento polémico de la entrevista a Longueira fue cuando uno de los panelistas del programa (el periodista Fernando Paulsen), le preguntara si votó por el sí en el plebiscito de 1988, lo que fue confirmado por el precandidato.
Tras esto, el periodista lo acusó de "faltar a la verdad", puesto que él recién se inscribió en los registros electorales en 1989.
Ante esto, Longueira indicó que "si hubiera dicho que no voté diría que no voté. Ahora me confundiste si voté o no, no voy a mentir si voté o no voté, no voy a faltar a la verdad. No recuerdo no haber votado ese día".