Cruz-Coke junto a Lavín y Chadwick en La Moneda.
Héctor Aravena, El MercurioSANTIAGO.- Agradecido se mostró el ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, hacia el Presidente Sebastián Piñera, por ser parte del Gobierno, luego de oficializar su renuncia al cargo para asumir una candidatura senatorial y sumarse al comando del candidato presidencial de RN, Andrés Allamand, junto a quien apuesta a convocar al centro político para ganar las primarias del 30 de junio.
Luego de sostener una reunión con el Mandatario en el Palacio de La Moneda, el ex secretario de Estado comentó que "me siento parte de este gobierno, siento en el Presidente no solamente un líder, no solamente un jefe, sino un amigo, una persona que nos ha dado a todos y cada uno de los ministros confianza, cariño, amistad y apoyo para llevar adelante nuestros proyectos".
Respecto a los motivos de su renuncia, Cruz-Coke explicó que "salgo a hacerme parte de un proyecto que he fundado, Evolución Política, un proyecto de independientes que creen que es necesario, quizás hoy más que nunca, acercarse al centro, a los independientes, a ese mundo que esta desafectado de la política pero entiende que estas son las ideas que han permitido que el país crezca en paz durante 25 años y que no están dispuestos a dar un paso a la izquierda".
"Eso es lo que nos jugamos en esta elección de noviembre. Salgo a apoyar la candidatura de Andrés Allamand, creo que si queremos apostar a convocar a esos independientes, al centro político, es necesario tener una figura como Andrés, que permita esa convocatoria", afirmó.
En cuanto al balance de su gestión, el ex titular de Cultura recordó que "se señalaba que tal vez un Gobierno de centroderecha no iba a tener un énfasis particular en cultura. Hoy se encuentra ingresado en el parlamento un proyecto que crea el ministerio de Cultura, que era un largo anhelo del sector cultural y que hoy se está discutiendo después de años de trabajo".
"Hemos promulgado la ley de donaciones culturales, que va a permitir mayor participación en cultura, más cantidad de donantes y beneficiarios, mayores posibilidades de financiamiento cultural. No tenemos problema de creatividad, tenemos problemas de cómo hacemos que esa cultura llegue a la gente y para eso necesitamos los recursos para hacerlos", agregó.
En ese sentido, destacó la creación de una red de infraestructura cultural compuesta por cinco nuevos teatros regionales, que desde el año 2005 que no se inauguraba ninguno y 51 centros culturales. La obra que se ha hecho ha sido realmente fundamental y nos enorgullecemos mucho de eso, por tanto manifestar todo mi cariño y aprecio por el liderazgo del presidente Piñera".