La elección de Cores se realizará por primera vez en noviembre, junto a las presidenciales y parlamentarias.
El Mercurio /Archivo.SANTIAGO.- Paralelamente a las negociaciones por la plantilla parlamentaria, la oposición comenzará este viernes las tratativas por la elección de Consejeros Regionales (Cores), que este año se realizará por primera vez en forma inédita, junto a los comicios presidenciales y parlamentarios.
Frente a la primera cita que se realizará para abordar al tema, ya han surgido entre los partidos del bloque algunas diferencias respecto a la fórmula para conformar las nóminas de los candidatos que competirán en noviembre próximo.
Así, mientras el PPD propondrá en el encuentro la elaboración de una lista única para el pacto Nueva Mayoría, personeros de la DC son partidarios de levantar una nómina propia junto al PS, tal como ocurrió en las municipales pasadas en materia de concejales.
El secretario general del PPD Gonzalo Navarrete, explicó a Emol que "hemos visto que el mejor rendimiento para el pacto Nueva Mayoría en términos de números de Cores a elegir es por lista única. El estudio más técnico electoral dice que la mejor manera es lista única, la segunda es lista única con subpacto, la tercera es de dos pactos y la cuarta es cada uno por su santo. En ese sentido, es que queremos proponerles una lista única".
La idea de la colectividad es que en esta opción participen todos los partidos que conforman actualmente el pacto Nueva Mayoría (DC, PS, PPD, PR, PC, IC, MAS), además de otros actores, como por ejemplo, Revolución Democrática que tendría una petición "bastante razonable y posible de incluir".
En la reunión que sostuvo el pasado lunes la mesa directiva de la DC, junto a los senadores y diputados de la tienda para analizar el mal resultado electoral que tuvo la falange en las primarias y también su futuro electoral, se trató la posibilidad de llevar una lista de Cores junto al PS.
Según el diputado DC Pablo Lorenzini, se evidenció que existe un atraso en el sector frente a fijar sus candidaturas, sobre todo en materia de Cores.
"En ese concepto hay que darle prioridad, que fue lo que acordamos. Y en segundo lugar, la gran mayoría hemos apostado por una alianza con el PS, lo hicimos en las municipales y queremos hacerlo ahora y que esto se mantenga, pues nos entendemos bien", expresó Lorenzini.
Asimismo, el diputado falagista precisó que al tener esta nueva elección muchos más candidatos que en las parlamentarias, "nos parece que los Cores en una sola lista es muy complicado".
Dicha alternativa ya habría sido compartida con los socialitas y el acuerdo, indican en la DC, sería factible, sobre todo tras el apoyo que el partido ha dado a la postulación al senador de Camilo Escalona por la Región del Biobío Costa. El objetivo final sería reactivar el eje histórico DC-PS que ambos partidos han formado.
Ante la posibilidad de diferentes listas para Cores en la oposición, Navarrete manifestó que "creemos que es una mala idea para el bloque, más aún en una elección que es bien incierta, porque ya es complejo con voto voluntario, más en una elección de Cores que la gente todavía no sabe de qué se trata".
"Creemos que podemos convencer a la mayoría del pacto que es mejor tener una lista única, porque todos ganamos en eso", concluyó el secretario general del PPD.