EMOLTV

Senadores de oposición y de RN logran acuerdo por reforma al sistema binominal

En tanto, el UDI Hernán Larraín, se abstuvo de las tratativas de la Comisión de Constitución pues su partido está en contra del aumento de los parlamentarios que plantearía la iniciativa.

28 de Agosto de 2013 | 19:08 | Emol
imagen

La sesión de la Comisión de Constitución del Senado.

Claudio Bueno, El Mercurio.

VALPARAÍSO.-Tras intensas negociaciones los senadores de oposición y de RN que conforman la Comisión de Constitución de Senado, llegaron a un acuerdo por el proyecto de reforma al sistema binominal.


De esta forma, el acuerdo habría sido suscrito por los parlamentarios de RN Alberto Espina y Carlos Larraín, y los DC Soledad Alvear y Patricio Walker.


Entre otras cosas, la iniciativa aumentaría el número de diputados de 120 a 134 y de senadores de 38 a 44. Además, se plantearía fusionar distritos y circunscripciones para avanzar en la proporcionalidad del sistema.


El senador Walker señaló que "lo importante es que tenemos un acuerdo muy amplio entre la cámara y el Senado para decirle chao al binominal. Esto permitirá que el 95% de los electores en Chile elija diputado sin binominal y el 75% elijan Senadores sin binominal. Después de 23 años, tenemos los votos para producir una reforma histórica, terminar con este sistema que tiende al empate, que es poco competitivo, poco representativo, por un sistema electoral que va a permitir que efectivamente se desempate una democracia empatada".


Con respecto a los otros tres proyectos que habían sido presentados, afirmó que "la única reforma constitucional que vamos a votar será esta. Los proyectos de ley orgánica los vamos a votar una vez que esté aprobada la reforma constitucional y la primera que votaremos es la que establece que serán 134 diputados y 44 senadores, es decir, 14 diputados más y 4 senadores más, además de los dos nuevos de Arica".


Según el también presidente de la Comisión de Constitución, "van a haber sólo cuatro distritos que eligen dos diputados, 18 que eligen cuatro diputados y el resto elegirán seis diputados. Esto nos permite bajar las barreras de ingreso y de acceso al Congreso. Hoy en día uno para acceder al Congreso requiere un 34% de los votos para asegurarse un cargo. Ahora estamos bajando estas barreras de ingreso".


Asimismo, informó que "en el caso de los senadores, vamos a tener circunscripciones como la Quinta, la Séptima, la Octava y la Novena en que la Región va a ser una circunscripción y se van a elegir a 4 senadores. Arica tendrá también dos senadores. En la metropolitana se elegirán cuatro más, porque aquí está el 39% de los electores y sólo el 10% de los senadores. Por eso vamos a terminar con esta discriminación".


A su juicio, "lo más importante, que fue parte de la discusión de la mañana, es que vamos a permitir que se presenten más candidatos por cargos a elegir. Esto significa que, si por ejemplo hay un distrito de dos van a poder presentar 4 candidatos los partidos, si hay un distrito de cuatro, podrán presentar 6, si es un distrito de 6, serán ocho. Esto permitirá producir renovación, no cupos calados y cerrados para los senadores en ejercicio. Esto, junto al límite de reelección ,permitirá que haya tiraje en la chimenea".


Por su parte, el senador UDI Hernán Larraín, se abstuvo debido a la decisión mayoritaria de la Comisión Política de su partido.


"Personalmente, luego del acuerdo de la comisión política de la UDI, he resuelto marginarme del acuerdo que defina la Comisión. Creo que es conveniente buscar un acuerdo, pero la comisión política de la UDI ha resuelto no participar en él y a mí me parece que sería altamente imprudente seguir formando parte de un acuerdo en donde no hay respaldo político de mí partido", explicó Larraín.


Consultado por la razones de la UDI para no apoyar el aumento de parlamentarios, Larraín dijo que según lo planteado por el propio presidente de la colectividad, Patricio Melero, "todo lo que justificara incremento el número de parlamentarios no era aceptable".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?