EMOLTV

Carabineros implementa software para mejorar control de armas en el país

El programa permite verificar si una persona que tiene un arma inscrita ha participado en delitos o tiene antecedentes penales.

10 de Octubre de 2013 | 13:30 | Por Francisco Águila V, Emol
imagen
Francisco Águila V, Emol

SANTIAGO.- Mejorar la fiscalización de las armas que están en manos de personas con antecedentes policiales y penales es el fin de un software que la Dirección de Control de Arma de Carabineros se encuentra implementando recientemente en el país.


Así lo informó esta mañana el jefe de esa unidad policial, general Christian Fuenzalida, quien junto al General Director de la institución, Gustavo González, mostraron el programa al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y al subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.


El software permite unir la base de datos de la Dirección General de Movilización Nacional con los de la policía uniformada, con el fin de verificar si una persona que tiene un arma inscrita ha participado en delitos o tiene antecedentes penales con el fin de llegar a su  domicilio y realizar la fiscalización.


El anuncio se hace a pocas semanas de que estallara la polémica por las armas en poder de militares condenados por violación a los derechos humanos, tras el suicidio del ex director de la CNI Odlanier Mena.


"Nos permite focalizar y orientar el control de las armas hacia aquellas personas que presentan un mayor nivel de riesgo. Obviamente que ante esos antecedentes nosotros priorizamos ir a controlar armas que eventualmente estén en poder de esas personas o cercanos a ella, por sobre una persona que no tiene ningún tipo de antecedentes", afirmó el jefe policial.


Por su parte, el ministro Chadwick sostuvo que los efectivos de Carabineros que realizan la fiscalización están "haciendo un control focalizado. Ya no se sale a una pieza oscura a buscar armas, pues permite, además de una labor de control, evitar delitos por parte de personas que tienen antecedentes penales".


En esa línea, el subsecretario Lira reconoció que "es difícil controlar 850 mil armas inscritas, pero controlar esas armas inscritas en que sus propietarios tienen antecedentes policiales o penales, lógicamente que nos focaliza y esperamos tener mejores resultados".


Aumento de fiscalización


Carabineros informó que si en 2012 se recuperaron 1.789 armas de fuego -las que luego fueron destruidas- entre los meses de enero y septiembre pasados, esa cifra ya fue superada, llegando a las 1.844.


De ellas, entre los meses de julio, agosto y septiembre, fueron entregadas en forma voluntaria 726.


También se registró un aumento en las fiscalizaciones, que pasaron de 21.589 a 40.170 en lo que va del año, lo que equivale a un incremento del 86 por ciento.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?