Milton Friedman.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- Este miércoles continúa desarrollándose la Novena Escuela Chile-Francia, organizada por la Cátedra Michel Foucault -conformada por la Universidad de Chile, la Embajada de Francia en Chile y el Instituto Francés-, dedicada a abrir un debate y reflexión en torno al estado del neoliberalismo en Chile, a 40 años de la decisiva visita del profesor de la Universidad de Chicago Milton Friedman a Chile.
La actividad académica se realizahasta mañana 6 de mayo. Es gratuita y puede ser seguida en vivo a través de internet en el link. En ella participan destacados académicos y analistas de ese crucial período de la historia económica chilena.
Friedman se entrevistó por 45 minutos con el General Augusto Pinochet el 21 de marzo de 1975. Pese a lo breve del encuentro, se convirtió en un hito que marcó un antes y después en la historia del país.
El economista recomendó al entonces Presidente de Chile un "tratamiento de shock", para hacer frente a la angustiosa "enfermedad" sufrida por la economía nacional.
El episodio también marcó la irrupción al manejo económico nacional de los discípulos de Friedman, los llamados Chicago Boys.
La Novena Escuela Chile-Francia tiene por objetivo difundir un pensamiento crítico, inspirado en la obra de Foucault.
La actividad se lleva a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la asistencia es gratuita, previa inscripción.