EMOLTV

Subtel y Sernac informan a proveedores sobre televisores con tecnología digital

Las entidades manifestaron la necesidad de que los consumidores reciban la información adecuada sobre la capacidad de transmitir televisión digital que tienen los aparatos actualmente en venta.

30 de Noviembre de 2006 | 16:24 |

SANTIAGO.- El subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, y el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), José Roa, informaron a los proveedores de televisores con tecnología digital sobre la norma que adoptará el Gobierno en los próximos meses, a fin de facilitar el conocimiento de los usuarios antes de la compra de esos nuevos aparatos.


Tanto Pablo Bello como José Roa manifestaron la necesidad de que los consumidores reciban la información adecuada sobre la capacidad de transmitir televisión digital que tienen los aparatos actualmente en venta.


El subsecretario Bello precisó que “al no existir en Chile una norma que defina el estándar de dicha tecnología, no es posible determinar hoy si un televisor que tiene incorporada una determinada norma podrá o no captar la señal abierta de televisión digital".


Sobre el particular, explicó que “si en Chile se elige un estándar para televisión digital terrestre distinto al del televisor que adquirió el consumidor, deberá agregar un receptor externo para poder ver la señal abierta de televisión digital", al tiempo que recordó que “la norma que fijará dicho estándar se espera que sea definida durante el primer trimestre del próximo año y que actualmente se está realizando un proceso de Audiencias Públicas para escuchar los planteamientos de todas los involucrados en esta materia".


Las autoridades informaron que a través de un oficio indicaron a los proveedores de televisores que “en resguardo del derecho de los consumidores de recibir información veraz y oportuna, entreguen a través de la publicidad y en los puntos de venta las indicaciones que corresponda a fin que los consumidores puedan tomar sus decisiones de manera correcta".


De esta forma, por ejemplo, entre los atributos a considerar antes de elegir, está el tamaño del televisor, para lo que es necesario tener en cuenta la distancia a la que se instalará el aparato en relación al espectador. Una regla orientadora que ayudará a definir la distancia adecuada para pantallas de formato 16:9 (plasmas y LCD) se basa en que por cada pulgada que tiene la pantalla, la distancia de visión tiene que ser aproximadamente ocho centímetros. Luego, para una pantalla de 32 pulgadas, la distancia debería ser 32 multiplicado por 8 centímetros, esto es 2,6 metros.


Otro factor relevante sin duda es el precio de cada tipo de televisor, respecto de lo que los consumidores pueden encontrar una variada oferta en el mercado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?