EMOLTV

Sólo 18% de los ejecutivos de la industria tecnológica son mujeres

El Informe de Remuneraciones ACTI 2006, donde participaron diversas compañías que forman parte de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, analizó el estado actual de la política de compensaciones del sector, que aventaja en cerca de 10% al mercado general en los sueldos de los cargos específicos de la industria.

04 de Diciembre de 2006 | 12:19 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Una escasa participación femenina en la industria tecnológica concluye el último Informe de Remuneraciones encargado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) a la consultora PriceWaterhouseCoopers, que elabora un perfil de los ejecutivos, gerentes y trabajadores de las compañías tecnológicas, además del análisis del panorama de sus políticas de compensaciones salariales.


La investigación, en la que participaron 20 firmas de todos los tamaños y ramas de la industria tecnológica, revela que sólo un 18% de mujeres ocupa cargos ejecutivos, mientras que casi la totalidad de gerentes generales son hombres.
 
El estudio, cuya última versión había sido elaborada en 2001, tiene como objetivo mostrar a las compañías del sector un panorama actualizado y fidedigno del mercado laboral y el estado actual de las remuneraciones dentro de la industria, que muestra un incremento en el nivel de sueldos de entre un 2% y un 3% en el período 2001-2006. Sin embargo, en el cargo específico de gerente comercial se aprecia un crecimiento de un 5%, lo que evidencia un despegue del sector TI.
 
Entre las principales conclusiones del estudio se encuentra la baja participación de mujeres dentro de la plana directiva del sector, donde el 82% de los ejecutivos son hombres, cifra que casi llega al 100% en el cargo de gerente general.
 
Además, el informe destaca que el 64,1% de los ejecutivos tiene una carrera profesional con grado académico, mientras el 27% cuenta también con un curso de especialización o un magíster. En tanto, el 48% de los integrantes de la plana directiva se declara bilingüe (inglés-español). En términos de edad, el análisis arrojó que tienen en promedio 41 años, con siete años de antigüedad en sus empresas, aunque el 77% de ellos tiene más de 11 años de experiencia.
 
El estudio también muestra que los cargos propios de la industria TI, como analistas, programadores o ingenieros de sistemas, son mejor pagados por las empresas del sector, superando en promedio en cerca de un 10% al mercado general, con la excepción de la banca y las compañías de telecomunicaciones. Un analista programador, por ejemplo, en el mercado TI gana $1.267.000, mientras que en el mercado general obtiene un sueldo un 16,4% menor.
 
“El objetivo de contar con un informe de este tipo es poder orientar a nuestras compañías respecto al estado de nuestra industria en términos del nivel de compensaciones y el panorama de nuestros ejecutivos, de manera que puedan medir y ajustar sus propias políticas internas”, explica Aldo Signorelli, gerente general de ACTI. “Lo que hemos visto a la luz de los resultados indica que los profesionales del sector están altamente preparados para trabajar por el desarrollo de la industria”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?