MANILA.- Las compañías de telecomunicaciones que operan en el Sudeste Asiático han logrado, en general, restablecer el servicio de llamadas internacionales dañado por el terremoto del martes en Taiwán, pero el uso de Internet sigue lento y con interrupciones.
Las principales operadoras telefónicas de Filipinas por número de clientes, Philippine Long Distance Telephone (PLDT), y Smart Communications (Smart) anunciaron hoy de manera conjunta el restablecimiento de la capacidad suficiente para que sus clientes, incluidos corporaciones y bancos, puedan hacer llamadas internacionales y usar internet de manera normal.
PLDT explicó que han redirigido las conexiones de telecomunicaciones por rutas alternativas.
El sismo dañó dos cables submarinos en el área de Taiwán usados para las comunicaciones entre Asia y Estados Unidos, por lo que las compañías afectadas han debido de negociar en los últimos días otras salidas, como las líneas que conectan Asia con Europa, más congestionadas.
CAT Telecom, la antigua autoridad de comunicaciones de Tailandia, informó de que se ha restablecido la mitad de la capacidad operativa.
Telephone Organization of Thailand, uno de los dos proveedores de líneas telefónicas fijas de Bangkok, perdió por el terremoto del martes el 90 por ciento de operatividad por Internet.
Los internautas en Malasia e Indonesia también sufren hoy las dificultades por la lentitud de acceso y de descarga de datos debido a la congestión de las líneas.
La reparación de los cables submarinos dañados, que efectuarán varios barcos que ya navegan hacía el lugar, tardará entre dos y tres semanas.