WASHINGTON.- El número uno mundial de los microprocesadores Intel anunció este martes en un comunicado que invertirá 7.000 millones de dólares en dos años para "construir plantas de punta en Estados Unidos".
La inversión, la mayor que emprenda la firma hasta la fecha en un nuevo proceso industrial, financiará el desarrollo de su tecnología 32-nanometro (nm) "que será usada para construir chips más pequeños y más rápidos que consuman menos energía", subraya Intel en un comunicado.
"Estamos invirtiendo en Estados Unidos para mantener Intel y a nuestra nación a la vanguardia de la innovación", dijo el presidente ejecutivo de la empresa, Paul Otellini.
"Estas plantas industriales producirán la tecnología para computación más avanzada del mundo. La capacidad de nuestras plantas 32nm son realmente extraordinarias, y los chips que producen se convertirán en la base del mundo digital, generando beneficios económicos que trascenderán nuestra industria", afirmó.
Intel también se ha visto afectada por la desaceleración mundial y la baja en la demanda por los semiconductores. El jueves pasado anunció una reorganización de sus operaciones en China que supondrá el cierre de una planta de Shanghai y la eliminación de 2.000 empleos, aunque a los trabajadores afectados se les ofrecerán puestos en otras partes del país.
Días antes, Intel había dicho que cerraría plantas en Malasia, Filipinas y Estados Unidos, con el recorte de hasta 6.000 puestos de trabajo, luego de que su ganancia trimestral se desplomara un 90 por ciento.