EMOLTV

Padres del celular y el correo electrónico ganan premio Príncipe de Asturias

Martin Cooper, y Raymond Samuel Tomlinson fueron confirmados esta mañana como los vencedores en la categoría de Investigación Científica y Técnica.

17 de Junio de 2009 | 06:24 | EFE

MADRID.- El inventor de los teléfonos móviles, Martin Cooper, y Raymond Samuel Tomlinson, "padre" del correo electrónico, fueron distinguidos el miércoles por unanimidad con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, informó el jurado del galardón.


"Estos dos hallazgos se encuentran entre las más grandes innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo, revolucionando la manera de comunicarse de miles de millones de personas en todo el mundo y contribuyendo de manera decisiva al avance del conocimiento", dijo el jurado en su acta de concesión.


Los ingenieros estadounidenses eran los favoritos para el galardón, que se falló hoy en Oviedo (norte de España) y al que optaban cuarenta candidaturas procedentes de veintiún países.


A las últimas rondas de votaciones llegaron también el físico y secretario de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, Premio Nobel de Física en 1997, y los bioquímicos Erik de Clercq y Antonin Holý, belga y checo, respectivamente, por sus investigaciones de nuevos tratamientos contra el Sida.


Steven Chu recibió el Nobel junto a Claude Cohen-Tannoudji y William Daniel Phillips por su trabajo pionero en el enfriamiento y atrapado de átomos usando luz láser.


En los últimos años obtuvieron este galardón, entre otros, los pioneros en el desarrollo de Internet Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee, la etóloga Jane Goodall y los investigadores que lideran la investigación de las aplicaciones de nuevos materiales al desarrollo sostenible (Robert Langer, Tobin Marks, George M. Whitesides, Sumio Iijama y Shuji Nakamura).


El premio, dotado con 50.000 euros (unos 69.000 dólares) y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró, será el quinto de fallados en esta edición.


Hasta el momento, se han concedido los de las Artes (Norman Foster), Cooperación Internacional (Organización Mundial de la Salud), Ciencias Sociales (David Attenborough) y Comunicación y Humanidades (Universidad Nacional Autónoma de México).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?