EMOLTV

Nokia y Samsung contraatacan en batalla de móviles inteligentes

Nokia lanza el esperado N900, mientras la coreana abre un código de sistema operativo propio.

10 de Noviembre de 2009 | 17:44 | Reuters
HELSINKI.- Los dos mayores fabricantes de teléfonos celulares del mundo, Nokia y Samsung Electronics, revelaron sus últimos intentos por rivalizar a los móviles inteligentes iPhone y Blackberry.

Nokia dijo el martes que inició las entregas de sus celulares N900, los de mayor precio, mientras que Samsung anunció que lanzaría una nueva plataforma móvil abierta, bada, en diciembre en sus intentos por compensar una llegada tardía al segmento de equipos inteligentes.

Nokia y Samsung juntos venden alrededor de un 60 por ciento de todos los teléfonos celulares del mundo pero han perdido terreno frente a Apple, que fabrica al iPhone, y RIM, que confecciona el Blackberry.

El modelo N900 es el primer móvil de Nokia que usa el sistema operativo Linux Maemo, que según los analistas es clave para que la firma retome terreno en los próximos años.

"La plataforma Maemo, que potencia al N900, refleja la necesidad de Nokia de reemplazar sus soportes de software tradicional con algo más potente para competir con Apple y otros", dijo Ben Wood, jefe de investigaciones de la consultora británica CCS Insight.

"El anuncio de Samsung sobre bada muestra que también ha identificado el mismo requisito. La gran pregunta es: ¿El mundo móvil necesita otro sistema operativo?", indicó Wood.

Mientras Nokia ha perdido terreno en el negocio de celulares inteligantes, aún es el mayor fabricante por volumen, pero las cantidades de Samsung están muy detrás de los de Apple, RIM y HTC.

Grandes expectativas

Las ventas globales de equipos celulares cerrarán una racha perdedora de cuatro meses en los últimos tres meses del año dado que la industria es reflotada por la recuperación económica, indicó el martes un sondeo de Reuters entre analistas.

"La industria global de celulares estará saliendo de la recesión en el cuarto trimestre", comentó Neil Mawston, analista de Strategy Analytics.

Se espera que las ventas aumenten un 3 por ciento en el cuarto trimestre debido a que el período navideño da brillo al cierre del año, cuando se pronostica que las ventas caeran un 6,9 por ciento, según el sondeo de 31 bancos, corredurías y firmas de investigación.

Mientras la industria general de celulares ha sufrido, las ventas de teléfonos inteligentes han disfrutado un auge, y los analistas predicen que el mercado de unidades inteligentes crecerá entre un 20 y un 30 por ciento este año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?