WASHINGTON.- El Curiosity ya ha comenzado su tercer día desde su llegada a Marte y tiene una larga lista de tareas por realizar. Desde que el rover de $2.5 mil millones de dólares toco la superficie de este planeta este lunes en la madrugada ha enviado cerca de 300 imágenes y ya ha establecido su nueva base dentro del Cráter Gale. Sin embargo, hoy le espera una jornada con otro tipo de acciones.
Este miércoles el robot ya ha comenzado a utilizar su detector de radiación para medir el ambiente del planeta y poder calibrar su estación de monitoreo ambiental. Esta última herramienta está diseñada para medir la velocidad y dirección de los vientos e la superficie de Marte, junto con la temperatura del aire.
Hasta el momento, la calibración de esta estación de monitoreo no ha funcionado como se tenían planeado pero el equipo de científicos ya está trabajando para arreglarlo y solucionar estos problemas lo más rápido posible.
En esta nueva jornada se espera que el Curiosity despliegue su sistema de teledetección, que alberga una de las herramientas más importantes llevadas hasta este planeta. En este instrumento se encuentra el láser responsable del muestreo de suelo y la medición de su composición química, además de una de las cámaras con más alta calidad del rover.
Una vez que este mástil de teledetección esté instalado en Marte, lo primero que harán los equipos de fotografía será tomar imágenes del equipo de calibración en el rover. Tras esta acción los científicos operando el Curiosity esperan establecer el primer contacto directo con el robot. En estos días todas las comunicaciones entre Marte y la Tierra han sido conducidas como mensajes de rutina a través de una de las sondas que orbitan Marte.