BUENOS AIRES.- La defensa del ex agente de la DINA, Enrique Arancibia Clavel, condenado a reclusión perpetua en Argentina por el crimen en 1974 del general chileno Carlos Prats, apelará la semana próxima esa sentencia ante la Cámara de Casación Penal, anunció este miércoles el abogado Eduardo Gerome.
Los fundamentos de la sentencia, dictada la semana pasada, recién se conocieron este martes en forma oficial. Según el letrado, entre los fundamentos de los tres jueces del Tribunal Oral y Público federal, hubo "un voto brillante", el del juez Horacio Vaccare, quien se pronunció en disidencia y pidió la absolución del acusado.
"Es el único voto jurídico de todos, porque el fallo de la mayoría -dado por los jueces José Martínez Sobrino y María del Carmen Roqueta- fue político y mediático, y vulnera la garantía de la defensa en juicio", explicó hoy Gerome a la prensa. El tribunal, en opinión del defensor, tomó "una solución política consistente en condenar a un inocente para ofrecer un chivo expiatorio a la opinión pública".
Arancibia Clavel fue condenado el pasado lunes 20 a la pena de reclusión perpetua por encontrárselo responsable del delito de asociación ilícita agravado y partícipe del doble homicidio calificado del general Prats y de su esposa, Sofía Cuthbert. Ambos murieron el 30 de septiembre de 1974 en un atentado con bomba en el barrio capitalino de Palermo.
El tribunal estableció en su fallo que "se ha probado acabadamente que Arancibia Clavel tomó parte a partir del mes de marzo de 1974 de una asociación de más de tres personas, integrada al menos por Manuel Contreras Sepúlveda, Raúl Iturriaga Neumann, Pedro Espinoza y Michael Townley, que tenía el fin de cometer delitos".
Sin embargo, el juez Horacio Vaccare expresó que "postulo la libre absolución de Arancibia por no haberse acreditado en autos conducta alguna que importe su participación necesaria en dicho hecho, como le atribuyeran las querellas y el Fiscal de juicio". En su voto, Vaccare exhortó a que "no malversemos el Estado de Derecho que tanto nos costó conseguir. No nos comamos a los caníbales".