VALPARAÍSO.- Tras intensas negociaciones entre los comités parlamentarios,
la Concertación y la Alianza por Chile, lograron un acuerdo en torno a la
integración y presidencias de las comisiones del Senado.
De esta manera, la Concertación estará al mando de las comisiones de
Hacienda, Gobierno, Relaciones Exteriores, Educación, Defensa, Agricultura,
Trabajo, Minería y transporte.
En tanto la oposición se hará cargo de las ocho restantes, incluyendo las de Constitución y Salud.
Según se indicó, Hacienda estará 4 años a cargo del bloque oficialista, en
tanto la Alianza presidirá por el mismo margen de tiempo Constitución. Sin
embargo, el senador DC Rafael Moreno, dio cuenta de un acuerdo que permitirá
hacer modificaciones en la presidencia y composición de la comisión de
Constitución a partir del tercer año de gestión.
El senador Alberto Espina (RN) indicó que "básicamente se han repartido
equitativamente las presidencias de las comisiones y simultáneamente se ha
hecho una distribución también equitativa de la integración de cada una de
ellas".
Agregó que el punto que tuvo más controversia fue la integración de las
comisiones de Constitución y de Hacienda. "Ahí quedo con tres cupos la
Alianza y dos la Concertación. En Hacienda fueron tres cupos para la
Concertación y dos para la Alianza. Yo diría que fue una negociación muy
positiva y quedaron todos los sectores debidamente representados en las
integraciones y presidencias", agregó.
Al respecto Espina, añadió que el sector opositor va a colaborar en todas
las iniciativas legales del Gobierno que busquen resolver los problemas de
cesantía, pobreza y seguridad ciudadana. "Cada vez que el Presidente y la
Concertación tengan una buena idea, la vamos a apoyar sin restricción, y
cuando creamos que son propuestas erradas vamos a ser siempre una
alternativa para mejorar las propuestas, pero no hay una oposición cerrada o
intransigente", dijo.
Por su parte, Moreno manifestó su satisfacción tras la negociación. Agregó
que el bloque oficialista tendrá una participación preponderante, tanto en
la composición como en la presidencia de las comisiones más importantes.