SANTIAGO.- El jefe de senadores de la Democracia Cristiana, Rafael Moreno, descartó hoy la posibilidad de que un socialista pueda optar nuevamente a la Presidencia de la República el año 2005, y llamó a la Concertación a arribar a un mecanismo, distinto a las primarias, para escoger a su abanderado.
Refiriéndose al anuncio formulado ayer por el Ministro del Interior José Miguel Insulza sobre su disponibilidad para la Primera Magistratura del país, Moreno afirmó tener un gran aprecio por Insulza, y que considera que como todo chileno y chilena en un sistema democrático está en su derecho para manifestar su deseo; "no obstante está claro que en la próxima elección presidencial no existe posibilidad real de ganar si nuestro abanderado es un militante socialista, más allá del respeto y del aprecio que uno tenga por él".
A modo personal, ya que según informó no se ha reunido con el resto de la bancada, el parlamentario DC señaló que es más que obvio que en el país, en este momento, lo que se requiere es encontrar una fórmula dentro de la Concertación para optar a un nuevo gobierno, pero bajo otro prisma para escoger un candidato.
Moreno subrayó que la fragmentación de candidaturas sólo le sirve a la derecha, que tiene su candidato desde hace mucho tiempo, y llamó a los partidos de la Concertación para que por unanimidad definan un mecanismo que permita recuperar la votación de los sectores medios que se han alejado de la multipartidaria "y eso lógicamente no se conseguirá con una candidatura de un sesgo más extremo".
Respecto a la realización de primarias, el senador DC manifestó su acuerdo con los dichos del jefe de gabinete que estima que no es una buena vía.
"Comparto su criterio, una primaria de la Concertación es un desangramiento del que cuesta recuperarse. Por ello, el sentido común nos dice que tenemos que llegar a un acuerdo plural y transparente para llegar a un solo nombre con sentido progresista, humanista y no polarizante dentro del país. Sólo así seremos opción verdadera el 2005", concluyó.