EMOLTV

Lagos sostiene que explicará sus propuestas "casa por casa" si es necesario

El Mandatario reiteró esta mañana que la Salud no va a ser más cara con el retiro por parte del Estado del subsidio maternal, y manifestó su tristeza por que la discusión de los proyectos se ha centrado más en los nuevos impuestos, que calificó de ínfimos, que en el fondo de los planes.

24 de Mayo de 2002 | 10:25 | EMOL
SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, dijo esta mañana que si es necesario recorrer Chile explicando los alcances de las medidas planteadas por el Gobierno para financiar el Plan Auge y el programa Chile Solidario “lo haré casa por casa y pueblo por pueblo”.

En un nuevo paso de la ofensiva comunicacional del Ejecutivo para defender los proyectos dados a conocer el 21 de Mayo pasado, el Mandatario esta mañana respondió preguntas de auditores de Radio Cooperativa, oportunidad en que reiteró su “tristeza” por que la discusión de los proyectos se ha centrado más en los nuevos impuestos, que calificó de ínfimos, que en el fondo de los planes.

"Me parece una falta de respeto" el escándalo que se está haciendo por el tema tributario, dijo el Presidente en alusión a los reclamos de los camioneros por el impuesto al diesel, y agregó que si el país tuviera una economía mal administrada el diesel subiría mucho más porque subiría el precio del dólar.

En la entrevista, que se prolongó por una hora, Lagos explicó nuevamente que la Salud no va a ser más cara, porque el estado va a seguir pagando la diferencia -de entre 40 y 50 mil millones de pesos-, de aquellas mujeres que no alcancen a pagar el subsidio maternal con el 0,6% de su cotización.

El jefe de Estado fue enfático además en detallar que el 0,6% no va a constituir un nuevo impuesto, si no que se va a obtener del 7% que actualmente los cotizantes pagan a las Isapres, “hombres y mujeres”.

Respecto de los temores expresados por distintos sectores que sostienen que debido al 0,6% destino al fondo maternal van a subir los planes de salud o van a bajar los beneficios, el Presidente dijo a las Isapres que "usen con mayor eficiencia sus recursos", argumentando que el Gobierno está haciendo esfuerzos para utilizar mejor los recursos y así financiar los proyectos.

Consultado sobre lo que ocurrirá si los programas no obtienen la mayoría necesaria en el Parlamento, Lagos afirmó que "tendremos que buscar otros tipos de financiamientos", y reiteró que espera que los parlamentarios puedan discutir los planes y dar sugerencias que los puedan mejorar. "Yo creo que los votos van a estar, no me cabe la menor duda de que la Concertación los va a aprobar", agregó.

"Lo que no acepto es la demagogia, lo que no acepto es a aquellos que andan todo el día pidiendo más cosas y se niegan a dar las atribuciones", dijo en una clara alusión a los sectores de oposición, y agregó que "si quieren que lo haga el Estado, hagámoslo, pero entonces pongamos los impuestos".

El Jefe de Estado fue enérgico en sostener que lo importante es resolver la atención de salud a la gente y hacer un esfuerzo por terminar con la miseria, y enfatizó que su administración ha escogido la forma que considera más justa y solidaria para financiar estos proyectos, reconociendo que existen otras posibilidades.