EMOLTV

Curiosas estadísticas marcan las 18 ediciones del Mundial (capítulo II)

La final con más goles, el jugador con más finales y los países que han tenido más árbitros en la final, entre otros.

08 de Junio de 2006 | 11:48 | El Mercurio en Internet / ANSA


SANTIAGO.- Los números de las finales de las Copas del Mundo. Las que tuvieron más goles, los marcadores que se repitieron y los jugadores más joven y viejo en ganarlas.

Lee aquí las curiosidades capítulo I


Brasil 1958.
Final con más goles: 7
El Mundial de Suecia 1958 registró la final con más goles: Brasil 5 - Suecia 2. Los goles fueron convertidos por Vavá a los 9 y 32', Pelé a los 55 y 90' y Mario Lobo Zagallo a los 68', mientras que para Suecia lo hicieron Nils Liedholm a los 3' y Agne Simonsson los 80'.

Otras dos finales tuvieron una victoria con tres goles de ventaja: en 1970 con Brasil-Italia 4-1 y en 1998 Francia-Brasil 3-0.

Los resultados más repetidos en finales: 4-2 y 3-1
El 4-2 y el 3-1 son los resultados más repetidos en finales de Mundial. El marcador 4-2 se registró en las victorias de Uruguay sobre Argentina en 1930, Italia sobre Hungría en 1938 e Inglaterra sobre Alemania Occidental en 1966 (en este caso después de los tiempos suplementarios). Con el marcador de 3-1 finalizaron las finales de 1962 (Brasil-Checoslovaquia), de 1978 (Argentina-Holanda tras tiempos suplementarios) y de 1982 (Italia-Alemania Occidental). El tercer marcador es el 3-2: en 1954 (Alemania Occidental -Hungría) y 1986 (Argentina-Alemania Occidental) y el 2-1: en 1934 (Italia-Checoslovaquia - después de tiempos suplementarios) y 1974 (Alemania Occidental-Holanda).

La mayoría de las veces gana la final el que marca primero
El seleccionado que se puso en ventaja en el primer tiempo tiene más posibilidades de ganar la final del Mundial, tal como ocurrió en 9 casos sobre 16 (un 56,2 por ciento). Esto le sucedió a Uruguay en 1930 (Pablo Dorado el primer anotador), Italia en 1938 y 1982 (Gino Colaussi y Paolo Rossi, respectivamente), Brasil en 1970 (Pelé), Argentina en 1978 y 1986 (primer gol, en ese orden, Alberto Kempes y José Luis Brown), Alemania oeste en 1990 (Andrea Brehme), Francia en 1998 (Zinedine Zidane) y Brasil en 2002 (Ronaldo).

En tanto, en 6 casos el que marcó el primer gol perdió el título (Checoslovaquia: en 1934 a favor de Italia y en 1962 a favor de Brasil; Hungría en 1954 a favor de Alemania oeste, Suecia en 1958 a favor de Brasil, Alemania Oeste en 1966 a favor de Inglaterra; Holanda en 1974 a favor de Alemania Oeste).

Los otros dos casos fueron Uruguay-Brasil (grupo final de 1950) y Brasil-Italia, en USA '94, única final definida por penales, terminando 0-0 en tiempos reglamentarios y suplementarios.


Alemania campeón del '90 con un gol anotado en el minuto '84.
El minuto decisivo en la final: '84
El gol decisivo en 15 Mundiales que permitió ganar al menos en los tiempos reglamentarios, fue realizado en 4 ocasiones en el primer tiempo, 8 en el segundo y 3 en tiempo suplementario. El único minuto más decisivo en un Mundial es el 84': ocurrió en dos ocasiones y en ambos casos el título fue ganado por el mismo equipo, Alemania, que triunfó en 1954 ante Hungría por 3-2 (con gol de Helmut Rahn) y en 1990 contra Argentina por 1-0 (penal convertido por Andrea Brehme).

El jugador con más finales: Cafú
El defensor brasileño Cafú es el jugador con más finales disputadas, tres, en 1994, 1998 y 2002. El jugador de AC Milan suma 280 minutos de finales. Ingresó a los 20' del primer tiempo en 1994 (100', jugados en el partido entre Brasil e Italia, que finalizó 0-0 en tiempo suplementario) y jugó los 90' en las finales de 1998 y 2002.

Los que hicieron goles en los Mundiales: 54
Un total de 54 jugadores anotaron los 67 goles de las 17 finales de Mundial jugadas hasta ahora. Los máximos artilleros de las Copas del Mundo, con 3 goles cada uno, son los brasileños Pelé y Vavá y el inglés Geoff Hurst. Éste último marcó sus tres goles en una final (1966), Pelé lo hizo en 1958 (dos a Suecia) y en 1970 (uno a Italia), mientras que Vavá anotó en 1958 (también dos a los suecos) y en 1962 (uno a Checoslovaquia).

El más ganador y también el más joven: Pelé
El brasileño Pelé es el que más Mundiales ganó, 3, en 1958, 1962 y 1970. En 1958, Pelé disputó 4 partidos, convirtiendo 6 goles, cuatro años después jugó 2 encuentros y anotó 1 gol y en México 70 jugó 6 partidos y 4 goles. En su primer Mundial, en 1958, Pelé debutó con 17 años y 8 meses (nació el 23 de octubre de 1940). Se trata del jugador más joven hasta ahora que haya ganado un Mundial.

¿Y el más viejo en ganar la Copa?: Dino Zoff
El arquero italiano Dino Zoff es el jugador más "anciano" coronado campeón del mundo. Nacido el 28 de febrero de 1942, Zoff ganó el título con Italia el 11 de julio de 1982, en España, a los 40 años y casi 5 meses.

El DT más ganador: Vittorio Pozzo
El italiano Vittorio Pozzo es el DT más ganador en la historia de los Mundiales, al coronar campeón a su equipo en 1934 y 1938. Sin embargo, Pozzo no es el único DT que llevó a su equipo a dos finales. También lo hicieron el alemán Helmut Schon, en 1966 (perdió 2-4 con Inglaterra en tiempo suplementario) y en 1974 (ganó 2-1 a Holanda). Le siguen el alemán Franz Beckenbauer y el argentino Carlos Bilardo, que llevaron a la final respectivamente a Alemania y Argentina tanto en 1986 como en 1990, con un título y un subcampeonato. En 1986 Argentina venció en la final a Alemania 3-2, mientras que en 1990 los alemanes se impusieron por 1-0 a los argentinos. El quinto DT que formó parte de dos finales es el brasileño Mario Lobo Zagallo que, al frente de Brasil, ganó la edición de 1970 y perdió en 1998.


Collina pitó la final del 2002.
Países con más árbitros en las finales: Brasil, Francia, Inglaterra e Italia
Un total de 16 árbitros dirigieron una final Mundialista: ninguno repitió al menos una vez dos finales. Los árbitros europeos que dirigieron una final son 12, mientras que por los sudamericanos lo hicieron 2 (ambos brasileños) y 1 cada uno entre africanos y centro-norteamericanos.

Los países que más árbitros tuvieron en una final, con dos presencias, fueron Brasil (Arnaldo Cesar Coelho en 1982 y Arppi Filho en 1986), Francia (George Capdeville en 1938 y Maurice Guigue en 1958), Inglaterra (William Ling en 1954 y Jack John Keith Taylor en 1974) e Italia (Sergio Gonella en 1978 y Pierluigi Collina en 2002).

*Mañana, capítulo III con el único árbitro que pitó la final en su país, los expulsados, y la edición con más autogoles, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?