EMOLTV

Senapred en alerta por llegada de dos sistemas frontales: Zonas podrían tener un metro de nieve y posibles remociones

Serían varios los días de lluvia en la zona centro-sur, preocupando la situación de los sectores precordilleranos.

19 de Mayo de 2024 | 11:29 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Se espera la llegada de dos sistemas frontales entre la región de Atacama y Aysén.

El Mercurio
Durante la mañana de este domingo, autoridades de Senapred, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y Sernageomin, informaron que se están preparando, y entregaron recomendaciones, porque en estos días llegarán dos sistemas frontales al país, que afectarán entre las regiones de Atacama y Aysén.

El primer evento llegaría, en principio, a la zona sur del país, este domingo, y el segundo ingresaría el día jueves. De manera general, además, indicaron que en sectores cordilleranos de algunas zonas podría caer hasta 1 metro de nieve, mientras que hay sectores en los que existe la posibilidad de remociones en masa.

En detalle respecto al pronóstico, el meteorólogo Andrés Moncada comunicó que "estamos esperando que a partir del día de hoy comience a ingresar un sistema frontal en la zona sur de nuestro país. Hoy estaría afectando con precipitaciones hasta la región de La Araucanía, mientras que el día de mañana lunes las precipitaciones comenzarían a desplazarse hacia la zona central".

En relación a las mayores concentraciones en términos de precipitación en la zona central, indicó que "se van a estar dando en los sectores de precordillera, entre la región Metropolitana y la región del Maule, y en los sectores cordilleranos entre la región Metropolitana y la región de O'Higgins".

De hecho, sostuvo que en el total del evento en la RM y en la cordillera de la región de O'Higgins "se podría acumular hasta un metro de nieve", y "en el centro de Santiago estamos esperando que aproximadamente caigan 35 milímetros (mm) en el total del evento, mientras que en el sector de San José de Maipo podrían caer hasta 60 mm en el total del evento".

Tras ello, el meteorólogo mencionó que "el día jueves estamos esperando un nuevo sistema frontal, el cual presenta características más cálidas, por lo tanto, la isoterma cero va a tender a aumentar ligeramente, de manera que va a precipitar agua líquida en sectores donde horas previas precipitó precipitación sólida de tipo nieve".

"Eso es a grandes rasgos. El primer sistema frontal que ingresa el día lunes a la zona central estaría afectando hasta el tramo sur de la región de Coquimbo, y por cordillera extendiéndose hasta la región de Atacama, y el segundo que afectaría el día jueves con una isoterma cero ligeramente más alta y que podría generar precipitaciones líquidas en lugares donde previas horas cayó nieve, estaría afectando también desde el tramo sur de la región de Atacama hasta la región de O'Higgins", añadió.

Luego de ser consultado por la posibilidad de remociones en masa, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, informó que con el pronóstico entregado, "en general las condiciones de remoción de masa son de moderadas a bajas, y sólo son de posibilidad alta en la precordillera de la RM y en la precordillera de la región de O'Higgins".

En esa línea, remarcó el llamado de Senapred "a evitar que circulen o transiten por esos lugares y a las autoridades locales que tomen las medidas correspondientes".

El subdirector de gestión de emergencia de Senapred, Miguel Ortiz, acotó más temprano que parte de las recomendaciones son "no exponerse de forma innecesaria por las condiciones de riesgo y evitar internarse en los sectores cordilleranos".

"Recordemos que hay dos avisos vigentes de la DMC donde hablamos de precipitaciones principalmente en los sectores cordilleranos y precordilleranos que van a afectar las regiones Metropolitana y de O'Higgins, y la región del Maule, los sectores precordilleranos y cordilleranos", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?