En "Rosas… Armar un recuerdo" se articula la historia de los niños huachos, por medio de la vivencia particular de una mujer -Rosa-, quien es hija, nieta, bisnieta o tataranieta de tantas otras Rosas presentes en la historia de nuestro país, que vivieron en completo desamparo, pariendo, criando y/o abandonando a sus hijas huachas.
Así es como en el transcurso de la obra se van develando momentos, huellas, recuerdos, sedimentos y resonancias que han atravezado la historia de esta mujer, a través de su memoria -fragmentada, fracturada y fantaseada-, produciendo un diálogo soterrado entre el presente y el pasado.
El padre, gran ausente en esta historia, se hace presente a través del imaginario de la madre, quien paradójicamente lo mitifica e idealiza.
La obra plantea las vivencias de estas Rosas sin establecer juicios morales, entregando estas experiencias desde una mirada desprejuicida, como si fueran los propios niños huachos quienes narran la historia.
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
Comenta esta noticia:
Inicia sesión para interactuar y debatir sobre los temas noticiosos.