EMOLTV

Muere Neil Simon, prolífico dramaturgo de Broadway

Algunas de sus obras más reconocidas son "La pareja dispareja" y "Descalzos en el parque", esta última llevada al cine por Woody Allen. El guionista, tres veces ganador del Tony, falleció a los 91 años.

27 de Agosto de 2018 | 09:08 | EFE, redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen

Neil Simon en 1994. Éxtios como "La Pareja dispareja" y "Descalzos en el parque" lo llevaron a dominar Broadway durante décadas.

AP
NUEVA YORK.- El prolífico guionista de comedia Neil Simon, nominado al Oscar en cuatro ocasiones y que mantuvo su presencia por mucho tiempo en las marquesinas de Broadway, murió ayer en Nueva York, a los 91 años.

Simon, que nació en el Bronx en el seno de una familia pobre judía, escribió para televisión y cine pero fue en la dramaturgia donde el escritor de "Descalzos en el Parque" marcó su presencia en las marquesinas de Broadway, particularmente entre las décadas de 1960 y 1970. Llegó a tener allí varias obras simultáneamente.

La relación turbulenta de sus padres lo llevó a vivir a menudo con familiares encontrando refugio a esos problemas en la comedia, que empezó a escribir y vender desde que era un adolescente. Sus obras fueron traducidas a decenas de idiomas.

Simon desarrolló una estrecha relación con su hermano Danny, quien lo motivaba a escribir. Entre 1947 a 1956 trabajaron como equipo escribiendo comedia para exitosos programas de televisión, que llamaron la atención del comediante y actor Sid Caesar, quien contrató a los hermanos para su popular serie "Your Show of Shows".

Por su trabajo en la televisión fue nominado dos veces al Emmy.

En 1961, este famoso dramaturgo llevó su primera obra a las tablas, "Come Blow Your Horn" y seis semanas antes de que concluyera, presentaba también "Little Me", que aunque no atrajo mucho público, le valió su primera de 17 nominaciones al Tony, que ganó en tres ocasiones.

Pero en 1963 obtuvo éxito con "Descalzos en el Parque" y "La pareja dispareja" (1965), a los que siguieron "Plaza Suite" (1968), "The Prisoner of Second Avenue" (1971) y "The Sunshine Boys" (1974).

Su prolífica carrera incluye todo tipo de comedias y guiones para más de 20 películas, así como la adaptación de sus propias obras y otras originales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?