EMOLTV

Murió mientras tomaba desayuno: Entregan detalles del fallecimiento de Ítalo Passalacqua

La Brigada de Homicidios de la PDI aclaró que el deceso del periodista se debió a su estado de salud y que no hubo participación de terceros.

29 de Septiembre de 2018 | 18:58 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Su pareja lo encontró sin vida.

Archivo, El Mercurio
SANTIAGO.- En su casa y acompañado de su pareja. La Brigada de Homicidios la PDI reveló detalles de cómo murió este sábado el destacado periodista Ítalo Passalacqua.

"En base al análisis que se ha realizado al cuerpo de don Ítalo Passalacqua, lo principal es que no se advierten lesiones que expliquen muerte de forma violenta", comenzó explicando el subcomisario Gabriel Alarcón.

Agregó que "es por enfermedad y considerando los antecedentes clínicos que tenía, diabético, insulino dependiente, hipertensivo. Hay que considerar cuadro clínico que tiene desde el 2014 cuando sufre accidente que le provoca un accidente vascular encefálico producto de un traumatismo y su avanzada edad, provocó un desmejoramiento en su capacidad física".

El funcionario policial detalló que el deceso del también crítico de cine se produjo "hoy en su habitación, tomando desayuno, su pareja advierte que está descompensado, sin respuesta. Acude a vecinos, llama a emergencia, llegan paramédicos y tras maniobras de rehabilitación no logran revertir la situación".

Finalmente, Alarcón sostuvo que "no se presenta algún tipo de signología física que pudiese explicar en estos momentos que el deceso de él se produce por algún tipo de oclusión de algún alimento que él haya estado comiendo al momento que se produce esta descompensación".

Cabe recordar que diversos personajes del espectáculo y cultura de Chile han expresado su pesar por la muerte de Passalacqua.

"Con mucha tristeza despedimos al periodista Italo Passalacqua, que a través de su vitrina en los medios siempre dio tribuna a las artes y el espectáculo, relevando disciplinas como el cine y el teatro", publicó en su cuenta de Twitter la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?