EMOLTV

Cinco películas que convirtieron a Bernardo Bertolucci en un referente de la industria cinematográfica

El mundo del arte audiovisual ha lamentado la muerte del gran maestro del cine italiano, quien ostentó una ovacionada carrera que dejó piezas como "El último tango en París", "El último emperador" y "Belleza robada".

26 de Noviembre de 2018 | 13:08 | Redactado por N. Quijada, Emol
imagen
AFP
  • "El conformista" (1970)

    La cinta basada en una novela de Alberto Moravia, narra la historia de Marcello, un respetado funcionario que se ha convertido al fascismo. Cuando tenía 13 años, le disparó accidentalmente a Lino, un muchacho homosexual que intentó seducirlo. Años más tarde, Marcello va a casarse con Giulia, pero al volverse fascista y tener contactos con el servicio secreto, está dispuesto a combinar su luna de miel en París con un atentado a un exiliado político italiano, que fue su profesor. La situación enfrenta Marcello con el profesor Quadri, militante antifascista que ha emigrado a París.

    Sus protagonistas son Jean-Louis Trintignant, Stefania Sandrelli y Dominique Sanda.

  • "El último tango en París" (1972)

    La película que generó gran polémica en la última década por una escena en que la actriz Maria Schneider mantuvo relaciones sexuales no consensuadas, y que generó traumas en su vida, sigue a Paul (Marlon Brando), un hombre de 45 años que ha enviudado hace poco, y a Jeanne, una joven de 20 años.

    Ambos se encuentran casualmente mientras visitan un departamento de alquiler que desean arrendar en París. La atracción entre ellos es muy fuerte, y tras solo algunas palabras, comienzan a tener relaciones desenfrenadas en el piso vacío. Tras ello, comienzan a tener furtivos encuentros caracterizados por la fuerte violencia verbal y sexual de él hacia Jeanne.

  • "Novecento" (1976)

    La coproducción entre Italia, Francia y Alemania, tuvo como protagonistas a Gérar Depardieu, Robert De Niro y Dominique Sanda. Su trama gira en el año 1901, cuando en una finca del norte de Italia nacen el mismo día el hijo de un terrateniente y el hijo de un trabajador, quienes se hacen amigos inseparables.

    La relación de ambos se verá nublada por sus diferentes actitudes frente al fascismo. Su relato hace un complejo y valorable recorrido político y sociales de la Italia del siglo XX.

  • "El último emperador" (1987)

    Una de las creaciones más aclamadas de Bertolucci, que recibió nueve Oscar, trata sobre el último emperador de China, Puyi, que subió al trono a los dos años en 1908 y fue adorado por 500 millones de personas como divinidad. Gobernó en la Ciudad Prohibida hasta que las fuerzas republicanas lo encerraron entre sus murallas.

    Durante un tiempo, Puyi se convirtió en un títere de las fuerzas de ocupación japonesa en Manchuria hasta que Japón tuvo que rendirse ante los aliados. Cuando la revolución comunista triunfa en China, Puyi es encarcelado por haber colaborado con los japoneses. Durante su estancia ahí, aprende a hacer cosas con sus manos y comienza a asumir la responsabilidad de sus acciones. Tras un tiempo, regresa a Pekín y se convierte en un jardinero del parque botánico.

    El filme está protagonizado por John Lone, Joan Chen y Peter O'Toole.

  • "Soñadores" (2003)

    El filme fue calificado como una alegoría del fracaso de los ideales del mayo del '68 y de los principios de la igualdad, fraternidad y libertad sobre los que se basa la democracia francesa. Bertolucci utilizó un triángulo amoroso basado en la volverá "The Holly Innocents" de Gilbert Adair, para contar la pérdida de la inocencia.

    La historia sigue a Matthew (Michael Pitt), un joven estadounidense que vive en París como estudiante de intercambio. Allí conoce a los universitarios Isabelle (Eva Green) y Theo (Louis Garrel), dos hermanos obsesionados con el cine, y quienes lo invitan a vivir con ellos. Es entonces cuando descubre que tienen una extraña e inclasificable relación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?