EMOLTV

Cantante italiana Raffaella Carrà, la primera reina del Festival de Viña, murió a los 78 años

Su pareja Sergio Japino confirmó a medios italianos que el deceso de la artista se debió a una enfermedad.

05 de Julio de 2021 | 11:17 | Agencias / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
EFE
La polifacética cantante italiana Raffaella Carrà, conocida por sus temas como "A far l'amore comincia tu", "Tanti Auguri" o "Caliente, caliente", falleció a los 78 años, informaron hoy los medios italianos.

La noticia la ha dado el que fuera su pareja Sergio Japino, que ha señalado en un mensaje: "Raffaella nos ha dejado, nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre", según las mismas informaciones.

Según publicó el Corriere Della Sera, Carrà -cuyo verdadero nombre era Raffaella Maria Roberta Pelloni- falleció a las 16:20 horas locales tras una enfermedad que "durante algún tiempo había atacado ese cuerpo suyo tan pequeño y, sin embargo, tan lleno de energía desbordante", de acuerdo a la información entregada por Japino.

Nacida en Bolonia el 18 de junio de 1943, Carrà fue actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión. Sus canciones alcanzaron gran popularidad en España e América Latina a fines de los '70. De hecho, la artista se presentó en el Festival de Viña de 1982, oportunidad en la que además fue elegida como la primera reina del certamen, cuando tenía 39 años.


Carrà durante su show en Viña '82. Crédito: El Mercurio (archivo).

El espectáculo que ofreció en esa oportunidad en la Quinta Vergara es uno de los más recordados del evento viñamarino. "Te digo la verdad, esa vez tuve una impresión grandísima por la cantidad de gente. ¡Había espectadores arriba de los árboles! Eran miles y miles. Recuerdo muy bien que en esa presentación lo pasé bomba", rememoró Carrà en 2018 en una entrevista con El Mercurio.

"Tengo aquí un premio que me dieron, la antorcha. Cuando la recibí estaba tranquila, aunque muy emocionada, porque había terminado el show y tuve una respuesta muy calurosa del público", continuó.

Asimismo, recordó que previo a su presentación sus bailarines le advirtieron que había mucha humedad, por lo que el piso del escenario estaba muy resbaloso. "Me dijeron que debía ir despacio y como yo nunca voy despacio, pensaba que me iba a caer en medio de esta audiencia tan importante", reveló.

"Cuando llegó el momento de las acrobacias estaba concentrada en el público y con una parte de mi mente pensando en el suelo. Yo pensaba: 'Nos vamos a caer, nos vamos a caer todos', pero no pasó nada", agregó entre risas.

Carrà describió su paso por Viña como "una experiencia dramática, un momento tremendo (...) Es algo que no olvidaré nunca".

Símbolo de libertad


Famosa por sus años de trabajo en la televisión pública RAI, Raffaella Carrà empezó su carrera a los nueve años. En su juventud fue cortejada hasta por Frank Sinatra, con quien compartió el set de la película "Von Ryan's Express".

Nunca tuvo hijos y por eso adoptó a varios niños a distancia en diferentes partes del mundo, desatando polémicas.

La icónica figura italiana era célebre por su golpe de melena desnucada, un gesto que hacía bailando mientras cantaba sus éxitos.

En 1975 conquistó España, donde con TVE presentó entre otros "La hora de Raffaella Carrà", dando luego el salto a América Latina.

Más recientemente, en 2013 y 2014, participó como coach en el programa "La Voz" en Italia, y volvió a la música con el single "Replay", cantado en inglés.

La polifacética fue símbolo de libertad en los '60, '70 y '80 por sus coreografías sensuales, sus trajes reveladores y sus letras de contenido sexual, y su muerte ha sido lamentada de forma transversal.

"Se va la señora de la televisión italiana. Una mujer con un gran talento, pasión y humanidad, que nos ha acompañado toda la vida. Adiós Raffaella", escribió el ministro de Cultura, Dario Franceschini.

"Con su risa y su generosidad, acompañó a generaciones de italianos y llevó el nombre de Italia por todo el mundo", dijo el Primer Ministro italiano, Mario Draghi.

También el Juventus Turín despidió a la artista, quien era una apasionada por el fútbol y por ese club. "Ciao Raffaella", escribió el Juventus, junto a una fotografía de Carrà vestida con la camiseta y el polerón del club en el centro deportivos de la Continassa, al que solía ser invitada por directivos y entrenadores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?