EMOLTV

A los 72 muere el conocido actor chileno Alberto Vega: Sufrió síndrome de enclaustramiento durante 17 años

El también dramaturgo quedó paralizado tras sufrir un grave accidente en bicicleta en 2006.

20 de Abril de 2023 | 09:36 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

Alberto Vega.

El Mercurio.
El conocido actor chileno Alberto Vega falleció este jueves a la edad de 72 años.

"Con mucha tristeza despedimos a nuestro compañero Alberto Vega Nada te detuvo, Alberto. Hoy, tus compañeros y compañeras sabemos que, a pesar de tu partida, seguirás avanzando sin parar, sin nada que te detenga", publicó ChileActores al informar del deceso del intérprete.

Alberto Vega estudió teatro en la Universidad Católica de Chile de la cual llegó a ser director entre 2004 y 2006. Ese año fue cuando sufrió un terrible accidente en bicicleta en San Carlos de Apoquindo donde se golpeó fuertemente en la cabeza.

Debido a eso resultó con la condición llamada "síndrome de cautiverio", lo que significó tener todo su cuerpo paralizado, pero totalmente consciente. Esto durante los últimos 17 años de su vida.

Pudo volver a comunicarse a través de un aparato computacional traído desde Suiza llamado "My Tobii" con el cual podía escribir con sus ojos. De esa forma, en 2013, lanzó su libro que trabajó por dos años: "Mírame a los ojos".

Alberto Vega con "My Tobii". Crédito: El Mercurio.

El escrito era el relato de su vida y del accidente que le causó la parálisis, con frases reveladoras e impactantes.

Vega se hizo conocido por diversos trabajos como actor. En 1981 participó en telenovelas como "La Madrastra"; en los '90 protagonizó junto a Cristián Campos y Willy Semles la obra "Art", la cual fue un éxito en taquilla.

También interpretó en "Rey Lear" a Edgar en el montaje de Alfredo Castro en 1992, mientras que en 1994 actuó como el Padre Miguel en la teleserie "Top secret" de Canal 13.

La facultad de Artes UC también lamentó la muerte del actor en un mensaje publicado Twitter: "Nuestro querido colega, profesor y amigo Alberto Vega Salvadó, se ha ido Su memoria vivirá por siempre en nuestra Escuela, Facultad y @TeatroUC espacios que fueron su casa y donde Alberto hizo lo que más le gustaba: Actuar y enseñar a los que hoy lloramos su pérdida".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?