EMOLTV

Muere Francisco Brugnoli (87), de los principales expositores de la vanguardia artística nacional

La Universidad de Chile dio la noticia, casa de estudios desde donde egresó y fue docente. Además, dirigió el Museo de Arte Contemporáneo por más de 20 años.

30 de Julio de 2023 | 10:02 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Francisco Brugnoli.

El Mercurio.
A través de un comunicado en su página y un tuit, la Universidad de Chile informó de la muerte del artista nacional y docente de dicho recinto educacional, Francisco Brugnoli Bailoni a los 87 años.

"La comunidad universitaria despide con pesar a Francisco Brugnoli Bailoni, artista clave en la vanguardia de las artes visuales nacionales, quien fuera egresado y maestro de la U. de Chile, director del @Museo_MAC por más de dos décadas, y primer Vicerrector de extensión Uchile", consignó el tuit.

Biografía

Brugnoli nació el 10 de octubre de 1935. Entre 1959 y 1965 estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Su carrera artística se inició en los años 60, década donde lideró el grupo "Los Diablos", asociado al Pop Art.

Su labor docente en la U. de Chile comenzó en 1966, siendo exonerado en 1973 luego del golpe de Estado. Se reincorporó mediante concurso público en 1992.

Fue uno de los fundadores de la Escuela de Arte de la Universidad ARCIS, profesor de esta y de la Universidad Católica y Central.

El artista es considerado uno de los principales expositores y precursores de la vanguardia artística nacional.

Durante su vida obtuvo el Premio del Jurado del concurso Internacional Print Biennial, realizado en Noruega en 1980; reconocimiento Mejor Docente de su Facultad en 2004; la Medalla Valentín Letelier de la U. de Chile, otorgada el 2005; la Distinción Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque, mención Artes, Letras y Humanidades en 2011; y la Medalla Rectoral de la U. de Chile el año 2022.

Esta última distinción, aprobada por decreto en octubre de 2021, fue solicitada por el decano de la Facultad de Artes, Fernando Carrasco, quien en su discurso destacó la capacidad del profesor para cruzar los ámbitos de la lucha política y la resistencia durante la dictadura con la construcción de un imaginario artístico y colectivo.

"Creo que me va a costar mucho dejar la docencia. Creo que es el espacio más grato que he tenido en mi vida en la Universidad (...) Ser docente y estar repitiendo conocimiento sancionado a mí me parece una lata, pero estar pensando que todo es posible de otra forma, es muy entretenido, es muy seductor, todo puede ser de otra manera, nada tiene que ser como te lo dicen", aseguró Brugnoli en el marco del reconocimiento.

En 1998 asumió la dirección del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), cargo que mantuvo hasta el año 2021.

La rectora de la U. de Chile, Rosa Devés expresó el pesar de la comunidad universitaria al indicar que "Francisco Brugnoli representó, quiso y defendió a la Universidad de Chile como ninguno. Comprendía su esencia y la expresaba en cada uno de sus actos. Profesor excepcional, reconocido por la entrega profunda a sus estudiantes y un creador en todos los ámbitos en que se desempeñó. Un soñador capaz de construir realidades, ya fuera una nueva institucionalidad académica o un museo. Nos inspiró, nos enseñó y nos mostró caminos nuevos. Su espíritu se funde con el de nuestra Universidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?