EMOLTV

Reconocida actriz Carmen Barros, la primera Carmela del teatro chileno, fallece a los 98 años

ChileActores dio a conocer la noticia del deceso de la también compositora, directora de teatro y diplomática a través de sus redes sociales.

21 de Diciembre de 2023 | 11:38 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
LUN
La reconocida actriz, compositora, directora de teatro, diplomática y cantante chilena Carmen Barros, falleció este jueves a los 98 años.

La información de su deceso fue dada a conocer por ChileActores a través de sus redes sociales.

"Con mucha tristeza lamentamos informar el fallecimiento de nuestra querida socia y compañera, Carmen Barros (...) Un abrazo a todos quienes sienten su partida", señaló Chileactores en el mensaje.

"Carmen Barros fue una maestra, mujer inspiradora y pionera del teatro chileno. Su partida nos deja un generoso legado en las artes escénicas (...) Envío un sentido abrazo a su familia y compañeros", escribió la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, en su cuenta de X.

Barros nació el 7 de enero de 1925 en Santiago, aunque vivió en otras ciudades de Chile y también en otros países, ya que su padre, Tobías Barros Ortiz, era militar y diplomático.

Según señala ChileActores en una pequeña reseña sobre su vida, "la pelusa" -como se le conocía- demostró aptitudes artísticas desde temprana edad. "Aprendió a cantar antes de hablar (...) Sus padres decidieron fomentar su talento y antes de los seis años (...) estudiaba piano y, poco después, canto lírico", indica la organización.

En segundo de humanidades dejó de estudiar para dedicarse a tiempo completo a perfeccionar sus dotes de cantante lírica, que la llevaron a presentarse en el Teatro Municipal con la ópera "Fidelio", de Ludwig van Beethoven, en 1946.

Dos años antes debutó en el cine con "Bajo un cielo de gloria", de José Bohr, y en 1958 protagonizó "Esta señorita Trini" la primera obra musical chilena, del dramaturgo Luis Alberto Heiremans, que fue éxito de taquilla.

"Sobre el escenario, Carmen se dio cuenta de que también podía actuar y se aferró a esta nueva pasión hasta el final de sus días", recuerda ChileActores.


Barros como Carmela en "La pérgola de las flores". Crédito: El Mercurio.

La primera Carmela


Barros fue la primera actriz que interpretó a Carmela en la tradicional obra de chilena "La pérgola de las flores". Luego de meses de ensayo y preparación, la producción se estrenó el 9 de abril de 1960 en el Teatro Camilo Henríquez con figuras como Anita González, Silva Piñeiro y Hernán Letelier.

"Esa primera función, exhibida para las propias floristas, fue el inicio de un verdadero fenómeno teatral y musical, que tuvo a la obra en cartelera durante todo un año, fenómeno nunca antes visto en la historia del teatro en Chile", asegura un artículo de Chile Cultura.

Carmen Barros también incursionó en la televisión. Su primera teleserie fue "Los títeres" (1984). También estuvo en otras icónicas producciones como "Matrimonio de papel", "La intrusa", "El amor está de moda" y "Papi Ricky".

Durante su carrera artística recibió diversos reconocimientos, entre ellos la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2020).

Barros estuvo casada con el piloto Jaime Amunátegui Silva, con quien tuvo tres hijos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?