EMOLTV

Gobierno y oposición de Venezuela inician diálogo en República Dominicana para destrabar conflicto

Representantes de ambas partes se dirigían este miércoles a Santo Domingo, aceptando a la invitación que hizo el Presidente Danilo Medina y el ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

13 de Septiembre de 2017 | 11:22 | AFP
imagen

El diálogo fue apoyado tanto por el Presidente Nicolás Maduro como por la oposición.

Reuters
CARACAS.- Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela viajan este miércoles a República Dominicana invitados por el presidente Danilo Medina para intentar emprender un diálogo que solucione la grave crisis política venezolana.

"El gobierno de Venezuela enviará el día de mañana (miércoles) una comisión de diálogo encabezada por Jorge Rodríguez (dirigente chavista); sí va a haber diálogo", confirmó el Presidente Nicolás Maduro el martes en la noche, durante una reunión con su gabinete.

Casi simultáneamente, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que aceptaba la invitación de Medina y del exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Se ha decidido enviar una delegación para reunirse con el Presidente Medina (...). La invitación del Presidente Danilo Medina NO representa el inicio de un diálogo formal con el gobierno", subrayó la alianza, que agrupa a unos 30 partidos opositores.

Maduro celebró la decisión de la oposición y dijo que espera que "cumpla su palabra".

Tanto el gobierno como la MUD han manejado con discreción los detalles de su participación en las conversaciones.

Así, el Presidente venezolano aclaró que debe ser "prudente" y que no ofrecía más información para que en "esta oportunidad fructifique de manera exitosa el diálogo".

Consultados por la AFP, dirigentes opositores prefirieron no pronunciarse hasta que se den los primeros acercamientos en Dominicana.

"Ya hay dirigentes allá", se limitó a decir una fuente de la alianza, pidiendo resguardar su nombre.

"Debe estar el Vaticano"

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó el martes su "pleno apoyo" a la iniciativa de Medina y Rodríguez Zapatero, destacando que la crisis venezolana requiere una "solución política basada en el diálogo".

Guterres llamó al gobierno y la oposición a "aprovechar esta oportunidad para demostrar su compromiso de abordar los desafíos del país a través de la mediación y de medios pacíficos".

El Papa Francisco pidió el lunes a Naciones Unidas que "ayude" a Venezuela ante la crisis que atraviesa.

Interrogado sobre las dificultades que ha tenido el Vaticano para facilitar el diálogo en Caracas, Francisco afirmó que "la Santa Sede ha hecho mucho".

"He hablado con personas, también en forma privada y muchas veces en el ángelus. Buscando una salida, ofreciendo ayuda para salir. Parece que la cuestión es muy difícil", explicó.

El martes en la noche, el líder opositor Henrique Capriles afirmó que para que exista un diálogo deben participar el Vaticano y Naciones Unidas.

"Para un diálogo debe estar el Vaticano, la ONU, los gobiernos democráticos con peso en el mundo, con una agenda clara y con garantías. ¿Es posible eso? Maduro tiene la respuesta", acotó el dirigente en Periscope.

El diputado Williams Dávila, de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, aseguró a la AFP que la oposición definirá una agenda de negociación concreta para evitar que Maduro "use el diálogo para ganar tiempo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?