EMOLTV

Justicia argentina investiga la muerte de periodista y diputada mientras se hacía una endoscopía

Débora Pérez Volpin gozaba de una reconocida trayectoria en televisión y desde 2017 era legisladora de la ciudad de Buenos Aires por el frente Evolución.

07 de Febrero de 2018 | 16:13 | EFE
imagen
La Nación de Argentina, GDA
BUENOS AIRES.- La justicia argentina investiga si hubo negligencia en la muerte ocurrida este martes, mientras le realizaban una endoscopía, de la periodista y legisladora de la ciudad de Buenos Aires Débora Pérez Volpin, después de que su familia presentara una denuncia contra la clínica que la trató en la capital trasandina.

Según informaron a Efe fuentes jurídicas, la investigación del fallecimiento, que ha causado una fuerte conmoción en el país austral, está a cargo de Gabriel Ghirlanda, titular del Juzgado Criminal y Correccional 57 de la capital, y la Fiscalía denominó en primer término el expediente como "homicidio culposo".

Además, las fuentes agregaron que la anestesista del sanatorio porteño La Trinidad que trató a Pérez Volpin durante la endoscopía que le provocó un paro cardiaco, se presentó junto a su abogado en carácter de "autoimputada".

El canal de televisión Todo Noticias, donde la profesional, que tenía 50 años de edad, desarrolló buena parte de su carrera periodística hasta que en 2017 decidiera presentarse a diputada por la ciudad de Buenos Aires, señaló hoy que a lo largo de la tarde de este miércoles se realizará la autopsia para conocer los detalles del fallecimiento.

Según informó el martes el centro de salud, la comunicadora estaba internada desde el lunes por un "cuadro abdominal complejo" y murió debido al "paro cardiorrespiratorio" que sufrió cuando le realizaban una endoscopia digestiva alta y tras no responder a las maniobras habituales de reanimación.

Tras conocerse la trágica noticia, la familia de la víctima decidió presentar una denuncia para que se investigue lo sucedido.

La muerte de Pérez Volpin, diputada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por el frente Evolución, liderado por Martín Lousteau -ministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Fernández y posterior aliado de Mauricio Macri- ha generado numerosas reacciones en el mundo periodístico, social y político, incluyendo representantes de todos los partidos.

"Si el mundo está hecho de lo que cada uno pone, hoy es - amable, - íntegro, -inteligente, -generoso, -libre, - bello, y se ríe menos. Te queremos y admiramos. Te vamos a extrañar mucho, Debora", escribió hoy Lousteau en Twitter.

Por su parte, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró en la misma red social lamentar "mucho" la pérdida de Pérez Volpin, a quien definió como "una mujer ejemplar".

También la gobernadora de la provincia bonaerense se pronunció a través de un mensaje: "Mis condolencias y mucha fuerza a la familia de Débora Pérez Volpin. Una gran pérdida", escribió.

Con una fotografía de ella con la palabra "dolor" encima, el ex ministro durante el kirchnerismo Aníbal Fernández mostró su "respeto" y lamentó la pérdida de la periodista

"Siempre recordaremos su fuerte compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes y su apoyo constante a nuestra misión", indicó Unicef Argentina.

"Te voy a extrañar mucho @deperezvolpin . Fuiste una gran amiga y compañera leal . Solo quiero llorar. Fuiste y Sos un ser de luz. Siempre !!!!", remarcó el periodista Marcelo Bonelli, compañero durante años en el noticiero "Arriba Argentinos", el espacio televisivo más recordado de la carrera de la conductora.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?