EMOLTV

De Ghana a la ONU: Cronología de los hitos de la carrera diplomática de Kofi Annan

El ex secretario general de la ONU enfrentó una serie de desafíos y también polémicas durante su larga estancia en el organismo. Revisa aquí los hechos más importantes.

19 de Agosto de 2018 | 02:00 | Equipo Multimedia Emol
El 18 de agosto, falleció en Suiza el ex secretario general de Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz Kofi Annan. El diplomático ghanés tuvo una trayectoria profesional marcada por su estancia en la ONU y su lucha por la paz. Revisa acá los hitos más importantes de su carrera.
  • 1938
  • Kofi Atta Annan nace en Kumasi, Ghana, en una familia aristocrática de la tribu de los Fante.
  • 1962
  • Después de efectuar estudios de Economía en Ginebra, entra en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Trabaja luego en varias agencias de la ONU, en especial en el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, ahora agencia).

  • 1972
  • Obtiene un master en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos.

  • 1993-1996
  • Asume como secretario general adjunto para las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. Debe enfrentar dos conflictos importantes: el genocidio de Ruanda y la guerra en Bosnia.

  • 1997
  • Se convierte en secretario general de la ONU, el primero originario del África subsahariana, y el primero en proceder de la propia organización. Es reelegido para un segundo mandato de cinco años en junio de 2001.

  • 2001
  • Obtiene conjuntamente con la ONU el Premio Nobel de la paz

  • 2005
  • Se ve implicado en un escándalo de corrupción vinculado al programa "petróleo por alimentos" en Irak, luego de que se publicara una lista de cerca de 270 personas (entre ellos funcionarios de la ONU) que habrían obtenido ganancias de la venta ilegal de petróleo.

  • 2007
  • Se suma a los "Elders" (los mayores, los sabios), un grupo de personalidades internacionales que trabaja para la resolución de los conflictos en el mundo, lanzado por Nelson Mandela. Crea la Fundación Kofi Annan.

  • 2012
  • Es elegido por la ONU y la Liga Árabe para mediar en la guerra de Siria. Renuncia cinco meses más tarde.

  • 2018
  • Fallece en Suiza a la edad de 80 años.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?