EMOLTV

EE.UU. exige una investigación "transparente" sobre la muerte de periodista en Cisjordania

En tanto, la Comunidad Palestina en Chile condenó el hecho y llamó al Gobierno de Gabriel Boric a "tomar carta en el asunto y que la Cancillería se pronuncie".

11 de Mayo de 2022 | 13:04 | EFE/Redactado por R. Jara, Emol
imagen
AFP
Estados Unidos quiere una investigación "transparente" sobre el asesinato a tiros este miércoles de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, de la cadena Al-Jazeera, mientras cubría una operación del Ejército israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, dijo la embajadora norteamericana ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

"Esto debe ser investigado de manera transparente. Alentamos a ambas partes a participar en esta investigación para que podamos entender por qué sucedió esto", dijo la embajadora a periodistas, antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Bosnia.

Thomas-Greenfield destacó que la "prioridad absoluta" de Estados Unidos es "la protección de los ciudadanos y periodistas estadounidenses", reafirmó la importancia de que la prensa pueda "hacer trabajo sin miedo" y recordó que había concedido una entrevista a esta periodista en noviembre pasado durante una visita a Medio Oriente.

Shireen Abu Akleh murió de un disparo en la cabeza en medio de una operación del Ejército israelí en un tenso sector de la Cisjordania ocupada.

Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar "deliberadamente" y "a sangre fría" a su periodista estrella.

Sin embargo, el Primer Ministro israelí, Naftali Bennett, sostuvo que la reportera "probablemente" había sido víctima de disparos de combatientes palestinos al margen de enfrentamientos en el campo de Jenin. Esta declaración, de todos modos, fue matizada por el Ejército, al señalar que aún no se puede verificar la autoría de los disparos.

Llamado de la Comunidad Palestina en Chile


En tanto, desde Chile la Comunidad Palestina condenó "enérgicamente" lo ocurrido este miércoles en Cisjordania y envió sus condolencias a la familia de Shireen Abu Akleh, "en especial a los que son miembros de nuestra comunidad en Chile".

"Como Comunidad Palestina condenamos enérgicamente este repulsivo crimen y violación contra la libertad de prensa palestina e internacional, representado en el asesinato a sangre fría de esta destacada periodista norteamericana-palestina, que falleció cumpliendo con su deber al informarle al mundo los horrores que vive el pueblo palestino bajo la ocupación israelí", afirmó la agrupación.

En esa línea, desde la Comunidad hicieron un llamado al Gobierno de Chile a "tomar carta en el asunto y que la Cancillería chilena se pronuncie sobre este condenable crimen y atentado contra la libertad de expresión, junto con actuar con firmeza para poner fin a la persecución de chilenos de origen palestino así como la ocupación israelí de Palestina".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?