EMOLTV

Líderes mundiales reaccionan a muerte de Henry Kissinger y destacan su influencia en la política internacional

El ex secretario de Estado de Estados Unidos falleció a los 100 años de edad en su residencia en Connecticut.

30 de Noviembre de 2023 | 07:15 | Agencias / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Henry Kissinger falleció a los 100 años.

AFP
El exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, considerado una figura clave de la diplomacia estadounidense en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, murió a la edad de 100 años, informó su asociación.

"El Dr. Henry Kissinger, un respetado académico y estadista estadounidense, murió hoy en su residencia en Connecticut", anunció el miércoles por la noche Kissinger Associates en un comunicado.

El deceso del ganador del Premio Nobel de la Paz en 1973 generó reacciones de líderes a nivel mundial.

Estados Unidos perdió una de sus "voces más confiables y distintivas en política exterior con el fallecimiento de Henry Kissinger", dijo el expresidente George W. Bush.

El ascenso de Kissinger, un refugiado de la Alemania nazi, a lo más alto de la diplomacia estadounidense dice "tanto de su grandeza como de la grandeza de Estados Unidos", agregó Bush en un comunicado.

El Presidente israelí, Isaac Herzog, expresó sus condolencias y elogió a Kissinger como gran diplomático que amaba Israel. "Toda la familia de naciones se siente bendecida hasta el día de hoy por los frutos de los procesos históricos que él dirigió, incluido el establecimiento de las bases del acuerdo de paz de Israel con Egipto", sostuvo.

Por su parte, Vladimir Putin recordó a Kissinger como un político visionario y de gran autoridad en todo el mundo, y destacó que el estadounidense defendió siempre "una política exterior pragmática", que le "permitió lograr la distensión de las tensiones internacionales".

"Tuve la oportunidad de hablar en numerosas ocasiones con este hombre profundo y extraordinario, y, sin duda, conservaré el recuerdo más entrañable de su persona", añadió el Mandatario ruso.

En tanto, China destacó la "importante contribución" de Kissinger a normalizar los lazos entre Washington y Beijing. "Fue un pionero que se preocupó por desarrollar nuestras relaciones. China y Estados Unidos deben adelante su visión estratégica, coraje político y sabiduría diplomática en base al respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación", dijo en una rueda de prensa el portavoz de Exteriores Wang Wenbin.

El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, se pronunció sobre la muerte de Kissinger en su cuenta de X (antes Twitter). "Ha muerto un hombre cuyo brillo histórico no consiguió jamás esconder su profunda miseria moral", señaló. Cabe recordar que el ex secretario de Estado de EE.UU. también es criticado por su respaldo a dictaduras como las de Argentina y España, o su apoyo al golpe de Estado de 1973 en Chile.

La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, sostuvo que Kissinger fue "un punto de referencia de la política estratégica y la diplomacia mundial". "Su fallecimiento nos entristece y expreso mi pésame personal y el del Gobierno italiano a su familia y allegados", añadió.

Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, también recordaron la influencia en política internacional de Kissinger.

"La estrategia y la excelencia en diplomacia de Henry Kissinger han dado forma a la política global a lo largo del siglo XX. Su influencia y legado seguirán resonando hasta bien entrado el siglo XXI", escribió Von der Leyen en X.

En la misma plataforma, Michel calificó a Kissinger de "ser humano amable y mente brillante que, a lo largo de cien años, dio forma a los destinos de algunos de los acontecimientos más importantes del siglo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?