EMOLTV

China expresa pesar por muerte de Sebastián Piñera: "Fue un viejo y buen amigo"

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático comentaron que el ex Presidente "contribuyó de forma positiva a afianzar la amistad" entre ambos países.

07 de Febrero de 2024 | 06:44 | EFE / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

El ex Presidente en una visita a China en 2019.

Aton
China transmitió hoy sus condolencias por el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero, destacando que fue "un buen amigo" del país asiático.

"Expresamos nuestras mayores condolencias a la familia de Piñera por su fallecimiento. Sebastián Piñera fue un político y un empresario extraordinario amado por la gente de su país. También fue un viejo y buen amigo del pueblo chino", comentó este miércoles en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Wang Wenbin.

"Sebastián Piñera fue un político y un empresario extraordinario amado por la gente de su país. También fue un viejo y buen amigo del pueblo chino"

Wang Wenbin
El portavoz apuntó que Piñera visitó China varias veces "con el compromiso de desarrollar las relaciones entre ambos países".

"Contribuyó de forma positiva a afianzar la amistad entre Chile y China", señaló.

A las 15:30 hora local (18:30 GMT), el helicóptero en el que viajaba el mandatario chileno, junto a otras tres personas que lograron salvarse, se precipitó al poco de despegar sobre el Lago Ranco, un balneario turístico situado a 780 kilómetros al sur de Santiago, donde solía pasar los veranos con su familia.

Viajes a China


Piñera visitó China por primera vez en 2010 en su primer viaje al extranjero como Presidente tras asumir el cargo aquel año, y volvió al país asiático en 2011. En ambas ocasiones se reunió con el entonces presiente chino, Hu Jintao.

En 2012, tras asistir a la Cumbre del G-20 en Los Cabos, México, volvió a China para reunirse con el primer ministro, Wen Jiabao, y el entonces vicepresidente chino, Xi Jinping, inaugurando la primera oficina comercial de Chile en la ciudad sureña de Cantón.

Al año siguiente, encabezó la delegación chilena en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bali, Indonesia, tras lo cual realizó otra visita de Estado a China en la que se reunió de nuevo con Xi, ya presidente, y con el entonces primer ministro, Li Keqiang.

En abril de 2019, Piñera volvió a Beijing para asistir a la segunda edición del Foro de las Nuevas Rutas de la Seda y reunirse con los líderes chinos, con quienes firmó varios acuerdos de cooperación en materia de comercio, agricultura, tecnología y ciencia.

Piñera promulgó la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y China en 2019, el cual incorporó distintas mejoras al vigente entre ambos países desde 2006, y que había convertido China en el mayor socio comercial de Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?