EMOLTV

San José de la Mariquina evalúa renombrar calle o plaza en homenaje al difunto Celino Villanueva

El alcalde de la comuna, Rolando Mitre, lamentó el deceso del hombre más longevo del país este miércoles. El funeral será el viernes en el cementerio indígena de Piutril.

18 de Abril de 2018 | 13:05 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Óscar Riquelme, El Mercurio
SANTIAGO.- El nombre de una calle o de una plaza en la ciudad de San José de la Mariquina, son las opciones para el homenaje que la municipalidad pretende dar al hombre más longevo del país, Celino Villanueva, quien falleció este miércoles a los 121 años.

"Mañana tenemos una reunión, y en base a las sugerencias que yo voy a dar, deberíamos sacar un acuerdo de homenaje para él (Villanueva)", reveló a Emol el alcalde de la comuna de Mariquina, Rolando Mitre (Independiente pro Chile Vamos).

Así, el jefe comunal sostuvo que las posibilidades que se barajan son "el nombre de una calle o de una plaza", la idea, agregó, es destacar su condición del "hombre más longevo. Ese, más o menos, es el propósito".

"Don Celino", como era conocido, falleció en el Hospital Santa Elisa de dicha comuna de la ciudad de Valdivia. Había sufrido un accidente que lo mantenía hospitalizado de gravedad. De hecho, médicos del recinto, ayer, le dieron un plazo máximo de 48 horas de vida.

Incluso, el jueves pasado, la primera dama, Cecilia Morel, lo visitó en el centro hospitalario. "La vejez es sinónimo de sabiduría y es un privilegio haberlo conocido", dijo a través de Twitter.

"Él fue ciudadano ilustre de la comuna de Mariquina y, por lo tanto, siempre le hemos tenido mucho cariño y lo hemos manifestado en las diferentes oportunidades que han sido necesarias", sostuvo el alcalde Mitre, expresando su pésame a los cercanos de Villanueva.

Además, el jefe comunal, señaló haber conocido personalmente a "Don Celino". "Estuve en su cumpleaños número 100, o sea, estuve mucho antes, pero desde el 100 me acuerdo, y de ahí en adelante he estado en casi todos", comentó.

"Fue una personas con ganas de vivir, siempre con mucho entusiasmo y muy aferrado a la familia Ramírez Morales -quienes lo cuidaban- (...). Yo estuve con él desde el minuto que tuvo el accidente y se cayó de la cama y se fracturó las costillitas. Efectivamente, ya era muy poco lo que se podía hacer, ya estaban todos sus órganos comprometidos", añadió Mitre.

Finalmente, el alcalde de San José de la Mariquina aclaró que el velorio de Villanueva se está desarrollando en el sector de Mehuín, "que es la zona donde ellos vivían". La misa, en tanto, será el día viernes a las 11.00 horas también en Mehuín, mientras que el funeral se llevará a cabo una hora después en el cementerio indígena de Piutril, cercano a la localidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?