EMOLTV

"Pedimos que no haya más impunidad" y "se ha naturalizado la violencia": mundo político lamenta muerte de periodista

Parlamentarios, alcaldes y convencionales condenaron la balacera ocurrida el pasado 1 de mayo en barrio Meiggs, en la cual la periodista recibió un impacto balístico en su cabeza.

12 de Mayo de 2022 | 17:00 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Frontis de la ex Posta Central.

Aton
A raíz del fallecimiento de la periodista del canal comunitario TV Señal 3 de La Victoria, Francisca Sandoval, diversos parlamentarios, alcaldes y convencionales lamentaron su deceso luego haber estado 11 días internada en la ex Posta Central, tras haber recibido un impacto balístico en su cabeza el pasado 1 de mayo, mientras cubría las manifestaciones en el marco del Día del Trabajador.

Durante esta mañana, el Hospital de Urgencia Asistencia Pública informó que el fallecimiento de la joven se produjo a las 10:55 horas, luego de sufrir una falla multisistémica, derivada de la lesión causada por el impacto balístico en su cerebro, el cual le generó un daño neurológico que se fue agravando con el paso de los días.

Frente a ello, senadores, diputados y diversas otras figuras políticas pidieron justicia e insistieron en que el imputado por ser el presunto autor de los disparos, Marcelo Naranjo no quede impune.

"Delincuentes armados del barrio Meiggs finalmente le han arrebatado la vida a una joven madre y trabajadora. Es un hecho que nos conmueve profundamente y nos causa un inmenso dolor. Solidarizamos con su familia, colegas y amigos. ¡Exigimos justicia para Francisca Sandoval!", fueron las palabras de la diputada por la Región Metropolitana, Karol Cariola (PC).

De igual forma, el también diputado por la Región Metropolitana, Andrés Giordano (IND-FA) manifestó a través de sus redes sociales sus "condolencias a la familia y cercanos de Francisca Sandoval. Nuestra diputación está disponible para todo lo que implique esclarecer responsabilidades directas e indirectas de civiles y/o agentes del Estado".

En esa línea, el parlamentario insistió en que "debe haber justicia". Con un mensaje similar, la diputada por la RM, Gael Yeomans (IND) envió su "solidaridad con la familia de Francisca Sandoval así como también con la comunidad de la Señal 3. No puede haber ambigüedad: fue asesinato y se requiere ser firmes en justicia, verdad y reparación. Además, de avanzar en ley de protección a trabajadores de comunicación".

La diputada y también periodista, Pamela Jiles (PH) también se refirió al fallecimiento a través de su cuenta de Twitter: "Ha muerto la periodista Francisca Sandoval, baleada en la cara cuando cubría una marcha. Mis condolencias a sus familiares y amigos, al canal 3 de la Victoria y a todos los que luchan. Honor y Gloria para Francisca".

"Delincuentes armados del barrio Meiggs finalmente le han arrebatado la vida a una joven madre y trabajadora. Es un hecho que nos conmueve profundamente y nos causa un inmenso dolor. Solidarizamos con su familia, colegas y amigos. ¡Exigimos justicia para Francisca Sandoval!".

Diputada Karol Cariola
Asimismo, y una vez conocida la lamentable noticia, la diputada por la Región Metropolitana, Marisela Santibáñez (IND) escribió "y lo peor ocurrió. Chile vuelve a tener una herida profunda que llevará tu nombre Francisca Sandoval. Quienes apagaron tu luz no pueden seguir caminando libres por la calle. Mientras tu familia sufre tu pérdida, mientras un país llorará tu ausencia. Qué día más triste".

Por su parte, el diputado por Valparaíso, Andrés Longton (RN) se refirió a la balacera que culminó con la muerte de Sandoval. "El uso de armamento en plena vía pública, lamentablemente se ha naturalizado la violencia en este país, y en ese sentido, el llamado a este Gobierno, hoy día tiene que ser más duro que nunca. Lo que pasó con Francisca se está replicando en muchas partes de nuestro país", advirtió.

A través de un directo llamado al Gobierno, el diputado por la Región Metropolitana, Cristián Araya (Rep) también lamentó "la muerte de Francisca Sandoval. Una situación grave que se vivió el 1 de mayo y que pone en evidencia la vulnerabilidad de nuestro sistema de justicia, porque los responsables de este fatídico hecho aún se encuentran impune".

El parlamentario se dirigió al Ejecutivo reprochando que "vemos como el Gobierno ha sido incapaz de perseguir con fuerza a los responsables (...) esta es la consecuencia de relativizar sistemáticamente los hechos de violencia". Por eso, hizo "un llamado al Presidente de la República y a la ministra del Interior a que se pongan del lado de las víctimas y no de los victimarios. No pueden seguir con esta dualidad, tienen que elegir cuál es su equipo".

Senadores y otras figuras

El senador por Coquimbo, Matías Walker (DC) apeló al acuerdo transversal se seguridad solicitado por el Mandatario Gabriel Boric: "Cuando muere una periodista en estas circunstancias la democracia está de duelo. Mis condolencias a la familia de Francisca Sandoval y a todos sus colegas. Todos debemos acudir al gran acuerdo nacional por la seguridad al que ha convocado el Presidente de la República".

En tanto, la senadora por la Región Metropolitana, Fabiola Campillai (IND) se dirigió hasta la misma ex Posta Central para entregar su apoyo a la familia de Francisca Sandoval.

"Pedimos que no haya más impunidad. Hoy perdimos la vida de Francisca, su familia necesita mucho respeto en este momento, necesita mucha tranquilidad. Decirle a los compañeros que no hay problema en que estén aquí haciendo el apañe a la familia de Francisca, pero por favor con mucha humildad les pido respeto a la familia por el dolor que hoy día sienten", dijo desde el recinto de salud.

Con un mensaje similar, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC) también pidió justicia: "Nos llenamos de dolor y de impotencia frente a este crimen. Esperamos que la justicia actúe y que no sea nuevamente la impunidad la que se imponga".

En el Partido Socialista también hicieron un llamado a que se aplique la justicia en contra del imputado. "Lamentamos la muerte de la periodista Francisca Sandoval, asesinada mientras ejercía su labor, y enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y colegas. Demandamos que la justicia actúe con celeridad y se aplique todo el rigor de la ley al o los responsables", manifestaron desde la tienda.

Finalmente, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros expresó su solidaridad con la familia de la comunicadora: "El periodismo está de luto tras el fallecimiento de la periodista Francisca Sandoval, herida de gravedad hace 12 días mientras cumplía su labor para la Señal 3 de La Victoria. Toda nuestra solidaridad, cariño y afecto para su familia. Esperamos que se haga justicia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?