EMOLTV

"Me duele y me avergüenza": Tohá arremete contra declaración de la UDI sobre el "11"

La titular de Interior dijo esperar que la postura del partido responda a "una mirada electoral fruto de las disputas al interior de la propia derecha" y no a "convicciones profundas".

11 de Septiembre de 2023 | 14:56 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la declaración que la Unión Demócrata Independiente (UDI) emanó este 11 de septiembre, sosteniendo que el golpe de Estado fue inevitable, a diferencia de lo que ha afirmado el Presidente Gabriel Boric en la antesala de la conmemoración de los 50 años.

"El Gobierno de la Unidad Popular accedió al quebrantamiento de la democracia, propiciando una confrontación con la Contraloría General de la República, la Corte Suprema y el Congreso Nacional, para imponer su proyecto político", sostuvo la tienda.

Apuntando a dicha declaración, la ministra señaló que "a mi personalmente me duele y me avergüenza que se retroceda en cosas tan fundamentales".

"Yo espero que eso sea síntoma más bien de una política cortoplacista, de una mirada electoral fruto de las disputas al interior de la propia derecha y no de convicciones profundas. Espero realmente que así sea", acotó.

Sobre la ausencia de Chile Vamos en el acto del Gobierno, la jefa de gabinete adujo que "lo más importante no es eso. Yo creo que más importante que eso, es el juicio que hacemos de lo que vivimos como país y de lo que aprendemos hacia adelante y eso es lo más triste de las palabras que hemos escuchado, que a veces pareciera que hay una negativa a hacer esos aprendizajes".

"Aquí algunos nos hemos sentido muy incómodos con muchas cosas que se han dicho, que hemos sentido en estos días que se nos ha insultado a nuestra memoria, a nuestros muertos, pero que estamos dispuestos a ir y firmar por la democracia por todos ellos, sin dudas un minuto", agregó.

Sobre la conmemoración en La Moneda, Tohá consideró que "ha sido un acto muy emotivo, muy significativo para nosotros como chilenos y chilenas, lo que se conmemora hoy, lo que se vivió en nuestro país y sobre todo, lo que podemos aprender de esa experiencia".

"Creo que el Presidente tuvo muchas palabras que van a resonar por mucho tiempo, pero hay una que me parece muy importante, que es pensar cómo a partir de esto que hemos vivido, los chilenos de hoy y sobre todo los más jóvenes, construimos en el futuro un aprendizaje como sociedad", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?