EMOLTV

Crimen en Parque Forestal: Víctima llegó a Chile en 2021 y autoridades recalcan que se realizan patrullajes en el sector

Lucas González, argentino nacionalizado chileno, fue asesinado anoche de un disparo en su rostro tras oponerse a un asalto en el sector.

03 de Noviembre de 2023 | 16:13 | Por L. Vallejos y B. Olivares, Emol
imagen

En un punto de prensa, Martínez aseguró que "hay una tendencia al alza en los últimos diez años de homicidios violentos".

El Mercurio
Como Lucas Emanuel González fue identificada la víctima del homicidio ocurrido anoche en el Parque Forestal, en la comuna de Santiago.

El fallecido tenía 29 años y tenía doble nacionalidad. Nació en Salta, Argentina, el 6 de marzo de 1994 y en Chile está registrado con RUT desde el 2021.

No tiene segundo apellido y su madre es Virginia González Meza, quien es oriunda de Antofagasta y tiene 49 años.

Lucas estaba anoche compartiendo con una amiga, cuando de improviso aparecen cinco sujetos en bicicletas. Los intentaron asaltar, y ante la resistencia del joven, le dispararon en la cara.

La acompañante logró escapar y fue quien dio aviso a carabineros de lo sucedido.

Patrullajes en el sector


Las autoridades no ocultaron su preocupación pro lo ocurrido. La delegada de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, informó esta mañana que el Parque Forestal es uno de los lugares donde se realizan patrullajes preventivos en el marco del plan Calles sin Violencia.

"Hay una tendencia al alza en los últimos diez años de homicidios violentos", señalando que uno de esos aspectos son los asesinatos que ocurren en la vía pública y con armas de fuego. "Además han ido en aumento la cantidad de homicidios que se producen sin autor conocido", agregó.

Aludiendo a los avances a políticas públicas que apuntan al combate del crimen organizado y el mejor las condiciones de las policías, la representante del Ejecutivo sostuvo que el plan "Calles sin Violencia", medida que comprende, entre otras aristas, la "fiscalización con patrullajes preventivos por parte de Carabineros, el sector de por ejemplo el Parque Forestal está incluido dentro de esos".

Desde la Municipalidad de Santiago señalaron que "una de las prioridades del municipio ha sido la recuperación de los parques públicos de Santiago. El Parque Forestal ha sido uno de ellos y se ha abordado en tres líneas principales".

En ese sentido, detallaron: "El fortalecimiento del patrullaje comunitario, la ejecución del programa Somos Barrio Comercial de la Subsecretaría de Prevención del delito (que incluye la instalación de 2 puntos de cámaras en el parque para marzo del próximo año) y el trabajo con la comunidad que ha permitido generar vínculos con la fiscalía y la PDI sobre grupos que actúan en el sector.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?