EMOLTV

Desde la desaparición a la confirmación de su muerte a manos de Hamás: Los 30 días de gestiones por Loren Garcovich

El pasado 7 de octubre se perdió el rastro de la chilena de 47 años y de su esposo, luego del ataque de Kibutz Kissufim, la zona donde vivían, apenas a dos kilómetros de la Franja de Gaza. Hoy, Cancillería confirmó el deceso.

08 de Noviembre de 2023 | 13:00 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Loren Garcovich había sido declarada como desaparecida, sin embargo, algunas versiones barajaron la idea de un "secuestro" por parte de Hamás.

El Mercurio
La mañana de este miércoles, Cancillería confirmó la muerte de la chilena Loren Garcovich, quien había sido declarada desaparecida desde el 7 de octubre, luego del ataque perpetrado por el grupo islamista Hamás.

La información fue confirmada luego que medios españoles como El Confidencial y el Español, citaran fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para dar cuenta del deceso tanto de Iván Illarramendi como de su esposa Loren.

Los cuerpos de ambos, según El Español, fueron hallados en el Kibutz Kissufim, ubicado apenas a dos kilómetros de la Franja de Gaza, y fueron identificados la noche de ayer martes. En el momento del ataque, ambos se encontraban en su domicilio y se habían refugiado en la 'mamad', la habitación de seguridad que todas las casas de Israel, por ley, deben tener.

No podían hacer ruido, y por eso, enviaron el que sería el último mensaje a sus seres queridos. "A las 12:30 del sábado fue el último contacto. Mi hija escribía, porque no podía hablar para no hacer ruido y que no la escucharan. Ella pedía 'auxilio, auxilio, auxilio' y se cortaron todas las comunicaciones porque volaron las antenas de la transmisión móvil y se cortó el suministro eléctrico. Ya no pudimos tener más contacto con ellos", dijo el padre de Loren a El Confidencial.

Por varios días, circuló la tesis de que ambos habrían sido secuestrados. Una de las razones, detalla El Español, fue porque luego del ataque, cuando las fuerzas de seguridad de Israel entraron a Kibutz, encontraron ocho cadáveres y decenas de supervivientes, pero de Iván y Loren no había rastro; tampoco en su casa, donde tampoco se habrían hallado indicios de actos violentos.

Tesis del secuestro y gestiones de Cancillería


El 9 de octubre, se reportó la desaparición de Loren y su esposo, luego que el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, alertara sobre dos ciudadanos de dicho país que se habían visto "afectados" por los ataques iniciados por el grupo Hamás. Uno de esos ciudadanos españoles era Iván.

De hecho, la Comunidad Judía de Chile identificó a la chilena desaparecida como Loren Garcovich, señalando que se encontraba secuestrada por Hamás junto a su marido. "Su casa en el kibutz Kissufim fue brutalmente destruida. Loren debe volver a su hogar. Chile debe hacer todo lo posible para lograrlo", señalaron.

Esa jornada, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores tomaron contacto con sus familiares. De hecho, el canciller Alberto Van Klaveren sostuvo en su cuenta de X que se había puesto en contacto con el padre de Loren.

"Hoy llamé a Danny Garcovich, padre de Loren, chilena secuestrada por terroristas en la zona de conflicto. Admirable la templanza y claridad de sus palabras. Le expresé nuestra preocupación y solidaridad ante la situación. No cejaremos en apoyar su búsqueda y retorno", escribió el canciller.

El 10 de octubre, en conversación con T13 Radio, el canciller aseguró que el padre de Loren "cree y sostiene que su hija y su yerno fueron secuestrados después de una acción de Hamás en el kibutz en el que tanto él como su hija vivían. La hija y su marido llegaron después, una vez que ya estaban los terroristas en el kibutz y aparentemente fueron utilizados como escudo humano para poder escapar sin ser agredidos".

Por su parte, el hermano de la chilena, Juan Carlos Garcovich, comentó a 24 Horas que "ellos viven en un kibutz, que está muy cerca de la Franja de Gaza, y tengo entendido que todo el conflicto bélico fue en esa zona. De los dos contactos que vía WhatsApp que he tenido con mi papá, las dos veces que he podido conversar con él, entre ayer y hoy, me dice que a ellos los aislaron, no los alcanzaron a rescatar y los tienen cerca del mar Negro".

"También suponemos que pudo haber llegado la fuerza de Israel a proteger o a socorrer a la gente del kibutz, donde estas personas se ven obligadamente a arrancar. Y para arrancar, yo creo que empezaron a tomar los rehenes. Dentro de esos rehenes estaba mi hermana con Iván", sostuvo.

Diez días después del ataque, el Presidente español, Pedro Sánchez, confirmó el secuestro de Illarramendi por parte de Hamás, exigiendo su "liberación inmediata".

Sin embargo, de acuerdo con El Confidencial, todo indica que el matrimonio chileno-español no llegó a ser trasladado a la Franja de Gaza, sino que fueron asesinados antes.

Hoy, desde Cancillería, junto con confirmar la muerte del matrimonio, detallaron una serie de acciones realizadas por el Gobierno de Chile desde que se conoció su desaparición, entre ellas, el "permanente contacto con la familia"; el llamado del canciller Alberto Van Klaveren al padre de Loren "y, a solicitud de él, instruyó a la embajadora Claudia Fuentes para que tomara contacto con la Cruz Roja en Ginebra".

Agregaron también que "similares gestiones se realizaron ante Maguen David Amon (equivalente a la Cruz Roja en Israel) y ante la Cruz Roja en nuestra región, que tiene sede en Brasilia, Brasil", y que "se instruyó tomar contacto con la Cancillería española, considerando la nacionalidad del marido de Loren, quien también se encontraba desaparecido".

Todo lo anterior, precisaron, "porque compartíamos la esperanza de que aún estuviera con vida".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?