EMOLTV

De padre aviador y con 58 años: Quién era Fernando Solans, el piloto que murió tras capotar en Ruta 5 Sur

Al momento del accidente, la avioneta prestaba apoyo a la Conaf en la extinción de incendios, razón por lo que volaba a baja altitud.

16 de Enero de 2024 | 10:30 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Solans pertenecía a la empresa Air Andes Chile SpA.

Aton
Fernando Solans es el nombre del piloto que murió ayer lunes en la avioneta que capotó cerca de las 17:00 en la Ruta 5 Sur, a la altura de Panguilemo (kilómetro 247), Región del Maule.

El hecho dejó además un saldo de cuatro heridos de gravedad.

Al momento del accidente, la avioneta prestaba apoyo a la Conaf en la extinción de un incendio, razón por lo que volaba a baja altitud. Esto último provocó que chocara con el tendido eléctrico, perdiendo su piloto el control total de la nave e impactando a un vehículo menor con cuatro ocupantes que resultaron con heridas graves.

Solans pertenecía a la empresa Air Andes Chile SpA, la que presta servicios a la Corporación Nacional Forestal (CONAF). El director regional de la institución, Rodrigo Illesca, sostuvo la mañana de hoy en Radio Universo que "estamos consternados todavía por el accidente del piloto que prestaba servicio".

Illesca indicó que aún se indaga la dinámica del fatal accidente y recordó que preliminarmente se señaló que "había una quema de pastizales alrededor de la carretera. Y ahí es donde, para actuar rápidamente, nosotros hacemos todo el avance y el ataque de los incendios con la mayor cantidad de recursos en el menor tiempo posible para evitar que se propague".

Quién era Solans


De acuerdo con el portal de noticias Aviación Digital, Solans, de 58 años, proviene de una familia vinculada con el pilotaje de naves: su padre también fue piloto. El aviador era de origen valenciano, España.

Antes de trabajar en la extinción de incendios, Solans fue piloto de líneas aéreas en compañías españolas, entre ellas, Líneas Aéreas Navarras (LAN), Clickair, Vueling y Air Nostrum.

Según su director ejecutivo del Conaf, Christian Little, el piloto era "jefe de pilotos en España" y tenía "mucha experiencia".

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo al respecto: "Quisiéramos expresar nuestra más profunda pena por la muerte del piloto español Fernando Solans, quien desde su empresa hace servicios que contrata Conaf. Estaba combatiendo un incendio junto al Aeródromo Panguilemo y entregó su vida".

Toda la labor investigativa del fatal accidente fue encomendada por la Fiscalía a la Dirección General de Aeronáutica Civil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?