EMOLTV

En marco de escasez hídrica: Ministerio de Obras Públicas anuncia campaña "Estado Consciente" para el cuidado del agua

La campaña busca concientizar y concretar la alianza público-privada entre el Gobierno y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios.

01 de Febrero de 2024 | 17:43 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

(De izquierda a derecha) El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la presidenta ejecutiva de la Andess, Lorena Schmitt.

Ministerio de Obras Públicas
Este jueves, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) junto a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) anunciaron una nueva campaña para concientizar sobre el cuidado del agua.

A la instancia acudió la ministra del MOP, Jessica López, el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, y la presidenta ejecutiva de la Andess, Lorena Schmitt.

La iniciativa nombrada "Estado Consciente", llama al cuidado de agua a través de la alianza público-privada entre el Gobierno y la Andess.

En referencia a este anuncio, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, comentó que "como país hemos avanzado enormemente gracias a la asociación público privada en la cantidad, calidad y continuidad del servicio de agua potable y saneamiento, pero estamos enfrentando una situación de cambio climático que nos amenaza. Para que podamos mantener este éxito necesitamos que las personas y las distintas industrias tomen consciencia de que la disponibilidad de agua es cada vez más compleja y que necesitamos la acción de todos".

En marco de esta sequía histórica, el Ministerio de Obras Públicas aumentó en 2023 las fiscalizaciones al Código de Aguas y aplicó multas por 8.700 millones de pesos. Además, a partir de diciembre podrán construir infraestructura hídrica multipropósito, y no solo para el desarrollo de proyectos para riego, restricción que tenía anteriormente.

Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente desarrolló proyectos para que la ciudadanía implemente medidas de eficiencia hídrica, por ejemplo avanzando en la certificación ambiental de establecimientos educacionales y trabajando con la Dirección General de Aguas en la elaboración del Plan Nacional de Adaptación para los Recursos Hídricos.

Además, se anunció que en los próximos 20 años la industria invertirá 10 mil millones de dólares para mantener el servicio y contar mejores tecnologías que permitan la implementación de nuevas fuentes de agua, disminuir el estrés sobre los recursos existentes e incrementar la eficiencia.

Finalmente, Schmitt concluyó diciendo que "sabemos que la escasez hídrica no se solucionará solo con este esfuerzo financiero y tecnológico, requerimos la voluntad clara y decidida de toda la sociedad. Es por esto que, a través de esta campaña, los invitamos a todos y a todas a ser parte de este estado consciente, ya que solo con él podremos cuidar el agua en todos sus estados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?